Cargando, por favor espere...
En plena pandemia del COVID-19, los precios del huevo y la tortilla registraron un alza de precio, a pesar de ser dos productos principales de la canasta básica.
En el caso del huevo, el precio del kilo rebasa los 45 pesos, y en el caso del kilo de la tortilla en algunos estados del Norte del país, se llegó a los 28 pesos.
El Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana, mencionó que posiblemente este producto básico podría llegar a los 20 pesos por kilo en todo el país, debido al incremento del precio de la tonelada del maíz ya que en el último mes registró un precio de 6 mil pesos.
Sin embargo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Ricardo Sheffield explicó que “no hay justificación alguna para incrementar el precio de la tortilla de maíz”, aun así, los precios se han elevado.
El indicador que mide el desempeño de los sectores de comercio y servicios.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
“La clave para los bancos centrales es actuar con rapidez y decisión antes de que la inflación se arraigue”, comentó Carstens, como parte del reporte anual del organismo público.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
La repercusión de la corrupción en el sector presenta un incremento final de entre el 5 y 10 por ciento de la construcción
La influencia global de una nación depende de la fortaleza económica y el avance tecnológico.
Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.
Las empresas mexicanas, están en el momento de mirar a otros continentes para su expansión.
La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mercado ilegal podría expandirse por el incremento de grupos dedicados a la distribución clandestina de este combustible.
A nivel mundial alrededor de 600 millones de personas son hispanohablantes.
El grupo multipolar integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), que desde hace varios años opera como un contrapeso del bloque unipolar de Occidente, inició recientemente una reunión para analizar la situación de la economía mundial.
A nadie le conviene que haya pobres en México “y mucho menos a los empresarios porque nuestra meta es vender
El Ministerio de Comercio de China se centrará en desarrollar el consumo interno y estimular el poder adquisitivo y la demanda interna.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
México gastan 180 mdp por desaparecidos: 1,500 pesos por persona
Escrito por Redacción