Cargando, por favor espere...

Gobierno de Sinaloa niega  vivienda a más  600 familias 
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
Cargando...

  • Se trata de familias en situación en pobreza y que huyen de la violencia.

Al menos 600 familias les ha sido negado por parte del gobierno estatal que encabeza Quirino Ordaz Coppel un predio para iniciar la edificación de sus hogares, además, ha incumplido su palabra a habitantes de más de cinco municipios, quienes solicitaron desde hace meses obra pública. Estas familias buscan audiencia con el gobierno, a la espera de una reunión con los representantes estatales. 

Rosalba Trujillo, representante del Movimiento Antorchista en la entidad y dirigente de los colonos dio a conocer que son más de 600 familias sinaloenses las que se han acercado a la organización durante los últimos meses, para solicitar al gobierno estatal la adquisición de un predio, sin embargo, a la fecha no tienen respuesta. 

“Antorcha tiene todos los permisos de suelo, agua, drenaje y otros servicios, pero el Gobierno Estatal se ha negado entregar el recurso, esta situación nos ha limitado a continuar con nuestro proyecto para las familias que han confiado en nosotros”, señaló Trujillo. 

Además, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros, para la realización de obra pública y servicios, esto a pesar de que existe un compromiso de por medio. 

Por lo que anunciaron que en los próximos días acudirán a Palacio de Gobierno para exigir que cumplan el compromiso que hicieron las autoridades, pues han pasado más de cuatro años y “no hay señales de que quieran resolver una demanda muy sentida de miles de sinaloenses”, añadió la líder antorchista.

Finalmente dijo que la participación de los solicitantes de solares será decisiva para la nueva etapa de lucha que está por iniciar, “llamamos a todos aquellos que quieran sumarse, vamos a luchar por un derecho elemental, siempre hemos defendido a los humildes y en esta ocasión no será la excepción”, dijo Rosalba Trujillo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.

El gobierno que encabeza el mandatario estatal y sus funcionarios como el secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, quien, acusaron está más preocupado por llegar a un nuevo cargo.

El cambio en la mala distribución de las ganancias de la riqueza no será obra de quienes ahora la detentan, ni tampoco del gobierno, sino que debe ser resultado de la lucha organizada de los trabajadores.

El plazo para publicar los resultados vence este jueves 11 de julio a las 18:45 horas.

Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

El Estado autoriza las concesiones a los empresarios para que dispongan de miles de millones de m3 de agua al año, gasto excesivo que generará escasez a la población. Así se eslabonan varios factores que agravan la crisis hídrica en todo México.

Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.

Espartaco encabezó una rebelión de esclavos de tal magnitud, que puso a temblar a Roma; sí, a la gran república romana le costó dos años y miles de soldados sofocar las ansias de libertad.

Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

Los empresarios, y también los trabajadores (organizándonos) estamos obligados a distribuir equitativamente la riqueza social para todos. Esto es: mejorar las condiciones laborales, crear empleos, pagar salarios justos

El maestro Aquiles, fundador y guía de la organización más grande y mejor estructurada de México, es un mexicano sencillo, muy trabajador, culto y preparado en la filosofía que permitirá al pueblo hacer de México una patria mejor.

Las últimas cifras oficiales demuestran que más del 50% de la población carece de vivienda; rentan o viven en casas prestadas; y gran número de familias vive en la calle.

Los deportistas Sarah Schleper y Donovan Carrillo fueron los encargados de liderar a la delegación de México en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.