Cargando, por favor espere...

Gobierno de Sinaloa niega  vivienda a más  600 familias 
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
Cargando...

  • Se trata de familias en situación en pobreza y que huyen de la violencia.

Al menos 600 familias les ha sido negado por parte del gobierno estatal que encabeza Quirino Ordaz Coppel un predio para iniciar la edificación de sus hogares, además, ha incumplido su palabra a habitantes de más de cinco municipios, quienes solicitaron desde hace meses obra pública. Estas familias buscan audiencia con el gobierno, a la espera de una reunión con los representantes estatales. 

Rosalba Trujillo, representante del Movimiento Antorchista en la entidad y dirigente de los colonos dio a conocer que son más de 600 familias sinaloenses las que se han acercado a la organización durante los últimos meses, para solicitar al gobierno estatal la adquisición de un predio, sin embargo, a la fecha no tienen respuesta. 

“Antorcha tiene todos los permisos de suelo, agua, drenaje y otros servicios, pero el Gobierno Estatal se ha negado entregar el recurso, esta situación nos ha limitado a continuar con nuestro proyecto para las familias que han confiado en nosotros”, señaló Trujillo. 

Además, el gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros, para la realización de obra pública y servicios, esto a pesar de que existe un compromiso de por medio. 

Por lo que anunciaron que en los próximos días acudirán a Palacio de Gobierno para exigir que cumplan el compromiso que hicieron las autoridades, pues han pasado más de cuatro años y “no hay señales de que quieran resolver una demanda muy sentida de miles de sinaloenses”, añadió la líder antorchista.

Finalmente dijo que la participación de los solicitantes de solares será decisiva para la nueva etapa de lucha que está por iniciar, “llamamos a todos aquellos que quieran sumarse, vamos a luchar por un derecho elemental, siempre hemos defendido a los humildes y en esta ocasión no será la excepción”, dijo Rosalba Trujillo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el "Operativo Diamante" se han dedicado a extorsionar a los comerciantes cuando éstos son despojados de sus pérgolas, sumado a que sus malos resultados la han llevado a construir una demarcación violenta.

En San Cristóbal de Las Casas, un “Pueblo Mágico” en México, está perdiendo su atractivo turístico debido a los grupos delictivos ligados al narcomenudeo y la ineficiencia de las autoridades federales y estatales.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Todavía queda una tarea, la más importante y significativa... fue precisamente la que Lenin señaló una vez tomado el Palacio de Invierno: “Ahora nos dedicaremos a edificar el socialismo”.

Denis Moncada Colindres (DMC).- El del presidente Daniel Ortega es un gobierno electo democrática y legalmente conforme a la Constitución de Nicaragua, que concluye hasta el año 2021.

La cultura del “pueblo bueno” son las verbenas y los chamanes; la cultura de la “minoría rapaz” son las sinfonías y los teatros elegantes.

Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.

El proyecto de presupuesto de egresos 2022 propuesto por López Obrador, no combate la desigualdad, coincidieron organizaciones de la sociedad civil.

La llamada Ley ‘Ingrid’ perjudica a aquellos que tienen familiares desaparecidos, “porque nosotras tenemos que tomar las fotos y la evidencia para que la gente se entere”, aseguró Cecilia Flores, dirigente del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que ambos gobiernos acordaron la “refundación creadora y profunda del Mapa de Cooperación” entre los pueblos cubano y venezolano.

“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

La Oficina de Reasentamiento de Refugiados ha informado de que esta cifra es un nuevo récord desde el año pasado.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139