Cargando, por favor espere...
A través del secretario particular del gobernador, Alejandro Enciso y del subsecretario de gobierno, Luis Lomelí Plascencia, el gobierno de Hidalgo se burla de las necesidades de medio centenar de profesores y estudiantes, denunció el Movimiento Antorchista.
Los funcionarios prometieran una reunión con los docentes para resolver la falta de pagos desde marzo de 2020 y el bloqueo al subsidio para cuatro albergues para jóvenes indígenas; “solo se limitaron a informar que no había recursos para sus pagos ni para los subsidios de los albergues”.
Los albergues atienden unos 300 jóvenes provenientes de la Sierra y Huasteca Hidalguense, quienes, debido a sus condiciones de pobreza, estos espacios son una oportunidad para que continúen sus estudios.
La organización aseguró que la actitud de los funcionarios es una violación a los derechos constitucionales de los profesores por lo que “es una muestra de que son enemigos de la educación”.
Denunciaron que el gobierno pretende apropiarse los recursos que corresponden a la educación, porque es falso que no haya recursos, toda vez que el salario de los maestros y el subsidio para los albergues indígenas, fueron etiquetados -como cada año- en el presupuesto, al menos desde hace una década.
“El gobierno, en lugar de proteger los derechos de los hidalguenses, los atropella y reprime a pesar de encontrarnos en pandemia y que hace más necesarios ingresos para los docentes y, apoyos para los estudiantes”, agregó.
Por lo anterior, anunciaron que el próximo lunes volverán a instalarse en las puertas del Palacio de gobierno para exigir solución “a demandas que son justas y que están plenamente justificadas”.
Chanona Hernández señaló que es necesario que el regreso a las aulas no se dé hasta que al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.
A través de un comunicado, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer que las actividades académicas se llevarán a cabo, predominantemente, de manera no presencial.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Sólo el 66.4 por ciento de las escuelas tiene servicios sanitarios y el 66.1 por ciento energía eléctrica.
Urgió a las autoridades educativas y el propio gobierno de López Obrador a tomar en cuenta la voz de especialistas, para que sea la ciencia quien rija en los nuevos libros.
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
La FNERRR denunció recortes y opacidad en los programas federales destinados a educación y ve con preocupación las investigaciones que muestran un panorama desolador para la educación mexicana.
Faltan infraestructura como sanitarios, lavamanos, entre otros, sin que hasta el momento se mencionen recursos para ello.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) puntualizó que por mandato constitucional continuará el proceso de evaluación docente en lo que resta del 2018, ello en respuesta al exhorto realizado por legisladores de Morena en la Cámara de D
Solo del municipio de Simojovel, los alumnos de las dos instituciones educativas de nivel Bachillerato y dos de nivel Secundaria suman casi 2 mil.
El atraso educativo en México ya era enorme antes de la pandemia por Covid-19. Sin embargo, los pocos avances logrados durante casi un siglo cayeron con la crisis de salud.
La mayor preocupación generada por esta nueva propuesta educativa es que la educación se enfrenta una crisis de aprendizaje, ausentismo y deserción escolar propiciados por la pandemia de Covid-19.
n la Ciudad de México, un amplió contingente marchó del Ángel de la Independencia a Palacio Nacional. Sin embargo, no fueron escuchados por las autoridades federales.
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.
“De acuerdo con los datos, la situación social y educativa en México es grave, por eso la FNERRR encabeza una demanda que ayudaría mucho a los jóvenes".
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Redacción