Cargando, por favor espere...
Luego de ser acusado de aceptar sobornos de organizaciones criminales en México, las cuales, según sus funciones, debía combatir, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad mexicano, interpuso un recurso de apelación contra la condena de 38 años de cárcel ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos (EE. UU).
La sentencia se anunció hace dos semanas por Brian Cogan, juez de distrito en una corte federal de Brooklyn. Además, se reveló que los fiscales estadounidenses solicitaron cadena perpetua para García Luna, quien fue declarado culpable en febrero de 2023.
Durante el juicio, el exfuncionario mexicano enfrentó acusaciones de haber recibido millones de dólares en sobornos de una organización criminal originaria del estado de Sinaloa, con el objetivo de evitar la detención de sus miembros y favorecer el tráfico de sustancias ilícitas hacia el país vecino.
Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.
Para realizar el ataque, utilizó un rifle tipo AR-15 semiautomático.
El Jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que “la Alianza es más fuerte y la más duradera de la historia”.
Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
La Casa Blanca y el Departamento de Estado se negaron a realizar comentarios sobre la información publicada.
Zambada fue detenido el pasado 25 de julio en un aeródromo de Nuevo México, junto con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La medida contra TikTok se tomó luego de que la Corte Suprema decidiera prohibirla, citando preocupación por la "seguridad nacional".
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
El envío de prisioneros se da en el marco de las negociaciones de seguridad entre ambos países.
El Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.