Cargando, por favor espere...

Ganan 2º lugar del medallero clavadistas mexicanos
Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.
Cargando...

La delegación mexicana terminó su participación en la Copa Mundial de Clavados Guadalajara 2025 en el segundo lugar del medallero, con un total de seis preseas: dos de oro y cuatro de plata. Sólo fue superada por China, que dominó la competencia con 12 medallas. El evento, realizado del 3 al 6 de abril en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, reunió a 119 atletas de todo el mundo.

Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros individual varonil con 547.70 puntos, y Osmar Olvera junto a Juan Celaya lograron otra en el trampolín de 3 metros sincronizado varonil con un puntaje de 430.23.

Además, las medallas de plata las obtuvieron Juan Celaya en el trampolín de 3 metros individual varonil; las gemelas Mía y Lía Cueva, de 13 y 14 años respectivamente, en el trampolín de 3 metros sincronizado femenil; Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo en la plataforma de 10 metros sincronizado femenil con 316.62 puntos, quedando sólo detrás de la dupla china; y Randal Willars junto a Kevin Berlín en la plataforma de 10 metros sincronizado varonil con 435.45 puntos.

Durante los cuatro días de competencia, se disputaron pruebas individuales, de equipos mixtos y sincronizadas, tanto en el trampolín de 3 metros como en la plataforma de 10 metros, consolidando a México como una potencia en esta disciplina a nivel internacional.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aún hay más por presenciar y disfrutar, porque las competencias de los Juegos Paralímpicos París 2024.

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.

La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.

El encuentro internacional se realizará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año; se jugarán 104 partidos.

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

Los abanderados mexicanos han conseguido 32 medallas en Santiago de Chile.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

Para mejorar el rendimiento de los atletas, debemos contemplar en nuestro trabajo deportivo el desarrollo de los conceptos y habilidades que explico en este artículo.

El Torneo Grita México Apertura 2021-2022 es la centésima sexta edición del campeonato de Liga de la Primera División del futbol mexicano y su 51ª versión corta, porque cambió el formato en el sistema de competencias.

Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.

México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.