Cargando, por favor espere...
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad, que representan el 42 por ciento del desperdicio, constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México, así lo afirmó Elena Burns Stuk, promotora de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua.
Durante el Congreso de Contralorías Nacionales del Agua, celebrado en San Luis Potosí, Stuk señaló que las fugas agravan la situación, ya que, al aumentar el agua en el sistema de drenaje, las malas condiciones de este provocan mayores pérdidas del vital líquido. Por ello, enfatizó la urgencia de atender este problema ya que "sólo así se podrá garantizar el suministro a todos los hogares".
Burns Stuk también destacó la manipulación de válvulas en beneficio de los piperos y huachicoleros, a quienes califica como parte de una mafia. Esta situación, provocada por el mal funcionamiento del sistema y las fugas, ha convertido el uso de pipas y la extracción de agua en un negocio lucrativo, especialmente en zonas con tandeo.
Ante este panorama, insistió en la necesidad de mejorar la gestión de válvulas y presiones, y a dejar de favorecer a las grandes empresas constructoras, cuya demanda eleva los precios. Además, mencionó que el Sistema de Agua de la Ciudad de México ha detectado irregularidades en el cobro del servicio de agua para uso industrial.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.
El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.
*Se efectuó un foro para escuchar las experiencias de personas de talla baja y expertos en la materia y lo que se debe emprender a favor de esa población
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La licencia del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, era uno de los puntos relevantes de la sesión ordinaria de hoy, ya que implicaba separarse del cargo y competir por la Jefatura de Gobierno hacia 2024.
La Alianza Va Por la CDMX rechazó las declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc y advirtió que no es con amenazas ni calumnias como se logran acuerdos.
Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.