Cargando, por favor espere...
Culiacán, Sinaloa. - Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol en Culiacán, Sinaloa; más de 500 peloteros de 16 estados del país se presentaron en los campos de Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), a competir por el primer lugar de esta justa del rey de los reportes, en su segunda edición.
Antorcha fomenta la cultura y el deporte en todo país, por lo que en su torneo convocó a equipos de estados como Campeche, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, y los cuatro del Noroeste: Sinaloa, Sonora, BCS y Baja California. El año pasado fueron 9, por lo que en este segundo encuentro se duplicó y el nivel de competencia aumento, de ahí que la duración de las jornadas en los que se definieron a los finalistas se prolongó hasta altas horas de la noche.
De acuerdo a la Comisión Nacional Deportiva antorchista que encabeza el Ing. Samuel Aguirre Ochoa, cada año aumentará el número de equipos participantes, ya que, en cada entidad, el antorchismo está formando ligas infantiles y juveniles, en diversas categorías, como su cantera, de tal forma que las eliminatorias estatales serán cada vez más competitivas.
El evento tiene la finalidad de desarrollar e impulsar la práctica del rey de los deportes entre los mexicanos, tarea que está olvidada por los tres niveles de Gobiernos, federal, estatal y municipal. El trabajo que se lleva a cabo busca transformar al individuo, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales con los que se enfrenta, como la pobreza, marginación e inseguridad, falta de espacios deportivos, entre otros; al hombre, con estos encuentros se le educa, para que pueda tomar las acciones encaminadas al cambio social, a la transformación de su entorno.
La organización social –con cerca de 2.5 millones de mexicanos en sus filas- desde sus inicios consideró al deporte como un medio para educar al pueblo de México. En cada partido de esta segunda justa beisbolera, los jugadores dieron los mejor de sí, pero solo uno se lleva la corona, en este caso fue el estado de Campeche; Sinaloa con el segundo lugar y Veracruz obtuvo el tercero.
“El Movimiento Antorchista exhorta a la juventud a cultivar el cuerpo y a cultivar la mente con un objetivo muy claro: que se conviertan en líderes de su pueblo, capaces de guiar a los mexicanos por el sendero que los lleve hacia un país más justo y equitativo para todos”, consideró Pergentino Cortés Girón, dirigente del antorchismo en Sinaloa y anfitrión de la justa deportiva.
Invitó a los equipos participantes a continuar su preparación para regresar el próximo año a la capital sinaloense. “Si ustedes siguen practicando el deporte, sin prisas, pero sin pausas, estoy seguro de que serán cada día mejores hombres, tanto física como espiritualmente. Eso desea el Movimiento Antorchista para sus deportistas” destacó Cortés Girón.
“El deportista que triunfa en la cancha, también triunfa en la vida y contribuye a mejorar su entorno; el deporte forma triunfadores, y de esos necesita el Movimiento Antorchista para crear el México nuevo que se propone”, aseveró el líder social al encabezar la premiación.
Reconocen esfuerzo de Antorcha por impulso al deporte
El evento fue reconocido por el Instituto Sinaloense del Deporte. “Nos da mucho gusto que una organización tan importante como Antorcha Campesina realice mucho esfuerzo para organizar un torneo dedicado al béisbol, escogiendo a Sinaloa para ello” indicó la titular, Paola Moncayo Leyva, quien acudió a inaugurar el encuentro de peloteros junto con dirigentes del Regional Noroeste de Antorcha, encabezados por el Prof. Ignacio Acosta Montes. La funcionaria saludó a los deportistas y deseó que la cita siga teniendo como foro la capital sinaloense, destacada por su afición y talento por el béisbol.
El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.
México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".
Los organizadores llaman a los votantes a apoyar la democracia y se manifiestan contra el mandatario actual, Donald Trump.
Además de los alumnos de la UNAM, también participaron estudiantes del Instituto Politécnico Nacional.
“La religión ha causado más daño en toda la historia de la humanidad que cualquier otra idea”. Esta frase la dijo Madalyn Murray O´Hair
Esta semana, buzos ofrece a sus lectores el análisis de tan reñida contienda electoral en que el voto popular se impuso y cómo los enemigos acérrimos de este triunfo han tenido que reconocerlo.
Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.
Ciudad de México. – El contingente de estudiantes que marchan por el 2 de octubre con destino al zócalo avanzan, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México en su cuenta de Twitter. Del Ángel de la Independencia, el Monumento a
La noción de “guerra total” nació con las guerras mundiales de 1914-1918 y 1939-1945. Fue considerada primero en las obras homónimas del político francés León Daudet, "La guerre totale" y del general alemán Erich Ludendorff, "Der Totale Krieg".
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
Desempeñó un papel crucial en el desarrollo del movimiento literario conocido como Shintaishi o “nuevo Romanticismo”, que buscaba revitalizar la poesía japonesa a principios del Siglo XX.
Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.
La ASF reveló que el desabasto que afecta a las tiendas de Segalmex es porque las mercancías almacenadas caducaron. Aunque el maíz y la leche son muy demandados, nunca salieron por su calidad extremadamente baja.
Tarde o temprano estos gobiernos serán odiados por la población, porque no hay peor régimen que el que además de no escuchar y resolver las necesidades del pueblo, lo reprime y agrede.
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Comienza CFE cacería de diablitos
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Crece economía China pese aranceles de Trump
Escrito por Redacción