Cargando, por favor espere...
Culiacán, Sinaloa. - Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol en Culiacán, Sinaloa; más de 500 peloteros de 16 estados del país se presentaron en los campos de Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), a competir por el primer lugar de esta justa del rey de los reportes, en su segunda edición.
Antorcha fomenta la cultura y el deporte en todo país, por lo que en su torneo convocó a equipos de estados como Campeche, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, y los cuatro del Noroeste: Sinaloa, Sonora, BCS y Baja California. El año pasado fueron 9, por lo que en este segundo encuentro se duplicó y el nivel de competencia aumento, de ahí que la duración de las jornadas en los que se definieron a los finalistas se prolongó hasta altas horas de la noche.
De acuerdo a la Comisión Nacional Deportiva antorchista que encabeza el Ing. Samuel Aguirre Ochoa, cada año aumentará el número de equipos participantes, ya que, en cada entidad, el antorchismo está formando ligas infantiles y juveniles, en diversas categorías, como su cantera, de tal forma que las eliminatorias estatales serán cada vez más competitivas.
El evento tiene la finalidad de desarrollar e impulsar la práctica del rey de los deportes entre los mexicanos, tarea que está olvidada por los tres niveles de Gobiernos, federal, estatal y municipal. El trabajo que se lleva a cabo busca transformar al individuo, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales con los que se enfrenta, como la pobreza, marginación e inseguridad, falta de espacios deportivos, entre otros; al hombre, con estos encuentros se le educa, para que pueda tomar las acciones encaminadas al cambio social, a la transformación de su entorno.
La organización social –con cerca de 2.5 millones de mexicanos en sus filas- desde sus inicios consideró al deporte como un medio para educar al pueblo de México. En cada partido de esta segunda justa beisbolera, los jugadores dieron los mejor de sí, pero solo uno se lleva la corona, en este caso fue el estado de Campeche; Sinaloa con el segundo lugar y Veracruz obtuvo el tercero.
“El Movimiento Antorchista exhorta a la juventud a cultivar el cuerpo y a cultivar la mente con un objetivo muy claro: que se conviertan en líderes de su pueblo, capaces de guiar a los mexicanos por el sendero que los lleve hacia un país más justo y equitativo para todos”, consideró Pergentino Cortés Girón, dirigente del antorchismo en Sinaloa y anfitrión de la justa deportiva.
Invitó a los equipos participantes a continuar su preparación para regresar el próximo año a la capital sinaloense. “Si ustedes siguen practicando el deporte, sin prisas, pero sin pausas, estoy seguro de que serán cada día mejores hombres, tanto física como espiritualmente. Eso desea el Movimiento Antorchista para sus deportistas” destacó Cortés Girón.
“El deportista que triunfa en la cancha, también triunfa en la vida y contribuye a mejorar su entorno; el deporte forma triunfadores, y de esos necesita el Movimiento Antorchista para crear el México nuevo que se propone”, aseveró el líder social al encabezar la premiación.
Reconocen esfuerzo de Antorcha por impulso al deporte
El evento fue reconocido por el Instituto Sinaloense del Deporte. “Nos da mucho gusto que una organización tan importante como Antorcha Campesina realice mucho esfuerzo para organizar un torneo dedicado al béisbol, escogiendo a Sinaloa para ello” indicó la titular, Paola Moncayo Leyva, quien acudió a inaugurar el encuentro de peloteros junto con dirigentes del Regional Noroeste de Antorcha, encabezados por el Prof. Ignacio Acosta Montes. La funcionaria saludó a los deportistas y deseó que la cita siga teniendo como foro la capital sinaloense, destacada por su afición y talento por el béisbol.
“Hay una falta de dirección en la conducción del estado desde la propia gubernatura, y eso es lo que estamos viviendo actualmente; una falta de compromiso y de rumbo que pueda ayudar a Morelos", puntualizó el activista.
“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.
... Por ello, Elon Musk sabe que su inversión está segura en México y Carlos Slim duerme tranquilo porque sabe que sus ganancias crecerán como nunca; porque este país es un paraíso para ellos.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
“El sueño de todo periodista es hacer un periodismo limpio, objetivo y siempre en busca de la verdad”. Con esta frase abrió su primer número la revista buzos de la noticia, un medio que surgió el 14 de marzo de 2000; hace ya 20 años.
Cartón
Según México Evalúa, en 2022 el nivel de impunidad en la CDMX fue del 99.1%, afirmó el presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde.
Es necesario replantear lo que significa educar, que no es otra cosa que concientizar a los jóvenes acerca de la situación en la que vivimos. Urge que jueguen su papel en la lucha por transformar la sociedad en beneficio de todos.
En el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, se ha registrado una ola de violencia, ya que en menos de tres días han asesinado a ocho personas y dejado varios lesionados.
PRI y PRD advirtieron que el capítulo del “Plan B” de AMLO “no está cerrado”, anunciaron que presentarán acciones de inconstitucionalidad para evitar violar la Constitución.
AMANC reporta más de 7 mil nuevos casos al año en el país, siendo la primera causa de muerte entre los menores.
Miguel Hidalgo figura como la cuarta alcaldía más insegura de la CDMX, con una tasa de 345 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes.
Qué cosas tan raras vemos, en muchas ocasiones, en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales, unas medio raras y a veces medio absurdas, y otras; que siempre reflejan a una sociedad descompuesta, pero sobre todo que seguimos siendo un país some
El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción