Cargando, por favor espere...

Exitoso II Torneo Nacional de Béisbol en Sinaloa
Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol
Cargando...

Culiacán, Sinaloa. - Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol en Culiacán, Sinaloa; más de 500 peloteros de 16 estados del país se presentaron en los campos de Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), a competir por el primer lugar de esta justa del rey de los reportes, en su segunda edición.

Antorcha fomenta la cultura y el deporte en todo país, por lo que en su torneo convocó a equipos de estados como Campeche, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Nayarit, Michoacán, San Luis Potosí, Zacatecas, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, y los cuatro del Noroeste: Sinaloa, Sonora, BCS y Baja California. El año pasado fueron 9, por lo que en este segundo encuentro se duplicó y el nivel de competencia aumento, de ahí que la duración de las jornadas en los que se definieron a los finalistas se prolongó hasta altas horas de la noche.

De acuerdo a la Comisión Nacional Deportiva antorchista que encabeza el Ing. Samuel Aguirre Ochoa, cada año aumentará el número de equipos participantes, ya que, en cada entidad, el antorchismo está formando ligas infantiles y juveniles, en diversas categorías, como su cantera, de tal forma que las eliminatorias estatales serán cada vez más competitivas.

Los directivos

El evento tiene la finalidad de desarrollar e impulsar la práctica del rey de los deportes entre los mexicanos, tarea que está olvidada por los tres niveles de Gobiernos, federal, estatal y municipal. El trabajo que se lleva a cabo busca transformar al individuo, haciéndolo más sensible ante los problemas sociales con los que se enfrenta, como la pobreza, marginación e inseguridad, falta de espacios deportivos, entre otros; al hombre, con estos encuentros se le educa, para que pueda tomar las acciones encaminadas al cambio social, a la transformación de su entorno.

La organización social –con cerca de 2.5 millones de mexicanos en sus filas- desde sus inicios consideró al deporte como un medio para educar al pueblo de México. En cada partido de esta segunda justa beisbolera, los jugadores dieron los mejor de sí, pero solo uno se lleva la corona, en este caso fue el estado de Campeche; Sinaloa con el segundo lugar y Veracruz obtuvo el tercero.

“El Movimiento Antorchista exhorta a la juventud a cultivar el cuerpo y a cultivar la mente con un objetivo muy claro: que se conviertan en líderes de su pueblo, capaces de guiar a los mexicanos por el sendero que los lleve hacia un país más justo y equitativo para todos”, consideró Pergentino Cortés Girón, dirigente del antorchismo en Sinaloa y anfitrión de la justa deportiva.

Invitó a los equipos participantes a continuar su preparación para regresar el próximo año a la capital sinaloense. “Si ustedes siguen practicando el deporte, sin prisas, pero sin pausas, estoy seguro de que serán cada día mejores hombres, tanto física como espiritualmente. Eso desea el Movimiento Antorchista para sus deportistas” destacó Cortés Girón.

Los asistentes

“El deportista que triunfa en la cancha, también triunfa en la vida y contribuye a mejorar su entorno; el deporte forma triunfadores, y de esos necesita el Movimiento Antorchista para crear el México nuevo que se propone”, aseveró el líder social al encabezar la premiación.

 

Reconocen esfuerzo de Antorcha  por impulso al deporte

El evento fue reconocido por el Instituto Sinaloense del Deporte. “Nos da mucho gusto que una organización tan importante como Antorcha Campesina realice mucho esfuerzo para organizar un torneo dedicado al béisbol, escogiendo a Sinaloa para ello” indicó la titular, Paola Moncayo Leyva, quien acudió a inaugurar el encuentro de peloteros junto con dirigentes del Regional Noroeste de Antorcha, encabezados por el Prof. Ignacio Acosta Montes.  La funcionaria saludó a los deportistas y deseó que la cita siga teniendo como foro la capital sinaloense, destacada por su afición y talento por el béisbol.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

El STC Metro anunció que se realizará un cierre temporal en el tramo elevado de la línea 9, para reforzar la estructura que conecta las estaciones que van de Velódromo a Pantitlán.

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.

A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.

El autor del libro “Huitzilan de Serdán, la derrota de los caciques”, el periodista Alejandro Envila Fisher, afirma que Antorcha Campesina sacó a Huitzilan del infierno en que vivía por la UCI.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.

Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

En 12 estados de la República, según la Sedena, la violencia está desbordada y tiene que ver con la política de seguridad del Gobierno de la 4T, coincidieron especialistas en seguridad.

"Socialismo Traicionado, Tras el colapso de la Unión Soviética, 1917-1991", es un análisis de los investigadores Roger Keeran y Thomas Kenny, que busca aclarar, analizar los hechos desde una perspectiva crítica, por qué desapareció la URSS.

De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.

Adhara Pérez, cuyo CI es mayor al de Einstein, forma parte de los muchos jóvenes de Veracruz con talento científico que han sido relegados por el gobierno del estado al no brindarles el apoyo que necesitan.

“Estas imágenes se proyectaron al mundo”, dice Schumer. "Esta será una mancha en nuestro país que no se eliminará tan fácilmente".

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

El mensaje de los representantes del catolicismo ha sido claro y ningún mexicano ignora la realidad; la violencia y la inseguridad son imposibles de ocultar y menos cuando el país tiene ya más de 125 mil homicidios en lo que va de la administración.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139