Cargando, por favor espere...
Ante el temor de que Moscú y Washington lleguen a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania, los principales líderes europeos se reunieron de emergencia hoy en París para discutir un plan paralelo.
La preocupación de los líderes del viejo continente se hizo evidente luego de que se consideraran relegados del acuerdo de paz que posiblemente puedan entablar Estados Unidos (EE. UU.) y Rusia en la reunión programada para mañana, martes 17 de febrero, en Raid, capital de Arabia Saudita.
“Ucrania merece la paz mediante la fuerza, una paz que respete su independencia, soberanía e integridad territorial (…) Europa asume plenamente su parte de asistencia militar a Ucrania. Al mismo tiempo, necesitamos reforzar la defensa en Europa”, escribió la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta X, luego de la reunión.
“No se puede imponer ninguna decisión a Ucrania (…) Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa”, declaró a los medios el canciller alemán, Olaf Scholz.
Los representantes políticos de Reino Unido y Suecia aseguraron a los medios que estarían dispuestos a enviar a Ucrania fuerzas militares con el fin de garantizar la seguridad en un eventual periodo posguerra.
A la reunión en Paris asistieron al menos 10 jefes de Estado europeos, entre ellos los de Francia, Polonia, Italia, los Países Bajos y Dinamarca, además de la jefa del Ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, rebatió las declaraciones de los representantes europeos y aseguró que “Europa no pinta nada (en las negociaciones); quiere que la guerra en Ucrania continúe”.
Mañana, Lavrov se reunirá con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para comenzar los acuerdos de paz en Ucrania. La mesa de negociaciones, que tendrá lugar en Arabia Saudita, se da tras la llamada telefónica que mantuvieron los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump, el pasado 12 de febrero.
Aunque Trump declaró hoy que el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, sería tomado en cuenta en la reunión, éste ha confirmado que Ucrania no va a participar en dicho encuentro.
La idea de los sóviets como principio político es “patrimonio de todo el proletariado internacional”. La caída de la URSS no significa su caducidad.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
La OTAN está involucrada en un enfrentamiento con Rusia que se está intensificando, declaró la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
Dmitri Medvédev: La Humanidad debe acabar por deshacerse de los vestigios del sistema colonial.
El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
En las masacres perpetradas por Israel han muerto más de 35 mil personas, de ellos 15 mil niños y cerca de 10 mil mujeres.
Más de 370 millones de europeos votaron por 720 representantes para los próximos 5 años.
La cifra de las personas infectadas por el coronavirus a escala mundial, asciende un total de 5 millones 159 mil 674 y 335 mil 418 decesos, según los datos actualizados por el Instituto Johns Hopkins.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, declaró que las acciones de la alianza en el mar Negro "van más allá de ciertos límites". Detalló que los bombarderos estratégicos vuelan a una distancia de 20 kilómetros de la frontera estatal de Rusia.
Sérguiev Posad es una ciudad que fue construida para defender a la naciente capital de Moscú; se encuentra en la lista de las ciudades que conforman el Anillo de Oro, un cerco formado por puntos estratégicos alrededor de la capital rusa.
"Rusia está interesado en un Afganistán estable" y, expresó la esperanza de que el nuevo poder garantice la seguridad de las legaciones de otros países y mantenga el orden público.
Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.
El texto de la resolución incluía demandas dirigidas específicamente a Israel, como permitir el acceso irrestricto de ayuda humanitaria en Gaza y rechazar "cualquier intento de matar de hambre a los palestinos".
La tasa de crecimiento de la remuneración del trabajo en Rusia debe mantenerse y así lograr una economía de salarios elevados a fines de esta década, declaró Vladimir Putin
La conferencia Rusia-América Latina es de gran trascendencia para el mundo entero. La construcción de un mundo multipolar es fundamental y amerita los esfuerzos de todos los pueblos, los partidos progresistas y las clases gobernantes.
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña
México, país que menos invierte en prevención de desastres
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.