Cargando, por favor espere...

Este 17 de abril mira al cielo, habrá alineación planetaria
Venus, Saturno y Mercurio son los planetas que se distinguirán a simple vista.
Cargando...

Si te perdiste la alineación planetaria del pasado 28 de febrero, la madrugada del 17 de abril ofrecerá una nueva oportunidad para los amantes de la astronomía. En esta ocasión, cuatro planetas formarán una alineación visible en el cielo, según el calendario astronómico de 2025.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), serán Venus, Saturno y Mercurio los planetas que se distinguirán a simple vista; en cambio, para Neptuno, los espectadores requerirán de la ayuda de un telescopio o binoculares, por su lejanía y débil luminosidad.

Asimismo, recomendó acudir a un sitio alejado de contaminación lumínica para observar con mayor facilidad la alineación planetaria, especialmente entre las 5:00 y las 6:00 horas, alrededor del 17 de abril.

Además, la agencia espacial de Estados Unidos (EE. UU.) habrá nuevas oportunidades de observar a varios planetas juntos en los cielos entre abril y agosto, y nuevamente hacia finales del año; también destacó que estos eventos forman parte de una serie de fenómenos astronómicos que incluyen lluvias de meteoros y eclipses.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hablar de la existencia de la realidad ha sido un problema filosófico muy discutido. En este contexto, qué tipo de realidad es un objeto matemático, es una pregunta que abordaremos en este artículo.

En nuestra época, los alimentos se conservan mejor en refrigeración o en envases.

Los médicos podrían comenzar a recibir la vacuna a finales de mes, dijo la viceprimera ministra, Tatyana Golikova, en la reunión.

En el ámbito de la astronomía, Galileo no solo confirmó que la Tierra se movía en torno al Sol y se burló de los inquisidores del Santo Oficio.

La Secretaría de Salud ya “estudia a los contactos del caso y se atiende al paciente. El diagnóstico aún no es definitivo".

El matemático fue el primero en usar las funciones de variable compleja en la solución de problemas aritméticos, iniciando una fructífera área de investigación llamada: Teoría Analítica de Números.

¿Y si existieran tatuajes que detecten cuándo y a qué le ponemos atención; o robots que “colaboran” con trabajadores? Estos avances tecnológicos relacionados con la neurociencia ya existen, pero ¿para qué y qué consecuencias trae a los millones de ciudadanos?

Las consecuencias de la desatención del programa de vacunación infantil ya se están manifestando, pues hay rebrotes de Sarampión y Tuberculosis.

La importancia de su trabajo científico radicó en que se adelantaron a predecir lo que pasaría antes de la completa destrucción de la capa de ozono (O3).

Evariste Galois fue uno de los grandes genios de la humanidad y el matemático más joven de la historia matemática.

Científicos confirman que fragmento de roca recuperado hace 11 años es el material más caliente jamás encontrado en la Tierra.

Este fenómeno tiene graves consecuencias para el medio ambiente. Elimina la capa de protección de las plantas, dejándolas desprotegidas a la acción del viento, el frío, la sequía y convirtiéndolas en presa fácil de los parásitos o plagas, que provocan su muerte.

Venus, Saturno y Mercurio son los planetas que se distinguirán a simple vista.

En México hay aproximadamente dos mil especies de abejas nativas. A diferencia de las melíferas, que viven en colonias (colmenas) con su reina y obreras, la mayoría de las nativas son solitarias.

¿Cuál es el carácter distintivo de la dialéctica? Pongamos el caso de la guerra, ¿es nociva o es perjudicial? Desde el punto de vista de la dialéctica, es indispensable saber qué guerra se está planteando. Aquí la verdad siempre es concreta.