Cargando, por favor espere...
Después de cuatro días de plantón frente a la Secretaría de Gobernación, la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y el Movimiento Social por la Tierra (MST) anunciaron el retiro de su campamento; sin embargo, aseguraron que buscarán a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a su Gabinete de Seguridad para presentar sus demandas.
Ambas organizaciones bloquearon este 10 de abril los accesos a la Secretaría de Gobernación durante varias horas, sólo así lograron que una comitiva ingresara a la dependencia federal; pero, al no lograr ningún acuerdo, plantearon: “vamos a seguir a la Presidenta y al Gabinete de Seguridad. Vamos contra la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, contra Agricultura, contra funcionarios de Pueblos Indígenas y contra todas las áreas que mantienen vínculos con el campo y que sólo trabajan para favorecer a sus aliados políticos”.
Álvaro López, líder de la UNTA, expresó que la persecución, la presión y el reclamo también alcanza a los titulares de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), por negarse a establecer diálogo con las organizaciones campesinas.
“La funcionaria encargada de Gobernación se ha negado a recibirnos. Puede seguir cerrando las puertas, pero donde aparezca la presidenta, ahí estaremos. Donde se presenten los integrantes del Gabinete, también apareceremos para exigir soluciones”, advirtió Álvaro López.
Por un lado, el gobierno promueve que los niños no consuman productos con altos niveles de azúcar, mientras que, por otro, presenta un chocolate con "poquita" azúcar.
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.
Con el modelo de “Leche para el Bienestar” se busca alcanzar a 10 millones de beneficiarios; pero, hasta 2030.
La Presidenta advirtió a los gobernantes que no intenten hacer gestiones ni cabildeos para gestionar más recursos, pues esto no sucederá en el Presupuestos 2025
Claudia Sheinbaum afirmó que su administración aplicará subsidios al IEPS si el precio del petróleo aumenta para evitar afectaciones al consumidor.
La colocación incluye plazos de hasta 30 años con tasas de interés superiores al seis por ciento.
La dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde, sostiene que “quien debe informar es quien lleva la investigación”.
Acosta Naranjo llamó a la población a participar en la manifestación del próximo 8 de septiembre.
Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028
La cancelación del encuentro se produce en un contexto de relaciones bilaterales complejas, debido a las políticas migratorias de la administración estadounidense.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera