Cargando, por favor espere...
"A diferencia de otros movimientos estudiantiles, nosotros tenemos claro como federación que queremos cambiar la política educativa del país, queremos transformar en todos sus cimientos la educación en México", señaló Yael Martínez, vocera nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) en medio del anuncio de los festejos del 24 Aniversario de su federación en la ciudad de Tlaxcala los días sábado 27 y domingo 28 de mayo.
Por su parte, Carlos Návez, miembro de la dirección estudiantil recalcó que los estudiantes se han enfrentado a una embestida contra la educación por parte de Morena, situación agudizada en Sinaloa, donde el gobierno estatal ha dejado sin maestros ni instalaciones a los estudiantes de las comunidades más pobres.
"La educación no está a favor de la población cuando los gobiernos no están a favor del pueblo. Mientras no haya un gobierno en favor del pueblo y, por lo tanto, de la educación, nuestro movimiento seguirá siendo vigente, habrá nuevas luchas hasta que se haga caso a las demandas más sentidas de los estudiantes".
#ÚltimaHora 🚨 ||
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) May 24, 2023
En su 24° aniversario, la @FNERRR_NACIONAL anunció el 2do Encuentro Nacional de Casas del Estudiante, esto como una primera acción de protesta contra el rezago educativo que ha imperado en el actual gobierno, dirigido por @lopezobrador_.
📸 @c6_fernando pic.twitter.com/R0TYcalMXH
La organización estudiantil reunirá a más de 500 estudiantes de los 32 estados de la república para celebrar su segundo Encuentro Nacional de Casas del Estudiante y el 24° aniversario de su nacimiento como símbolo de protesta y de lucha. La vocera de los estudiantes puntualizó la importancia de las casas del estudiante, “pues son un proyecto que busca mejorar la educación de millones de niños y jóvenes que no cuentan con condiciones suficientes para poder desenvolverse como estudiantes”.
Además, enfatizó la fundación de 76 casas del estudiante en todo el país, que brindan condiciones materiales dignas para el mejor rendimiento de los estudiantes de escasos recursos, quienes practican deporte y cultura ahí mismo.
Por último, Martínez destacó que el encuentro que se realizará en la Casa del Estudiante Tlahuicole de Tlaxcala es un exhorto a la unión y lucha, ya que el pasado 5 de febrero se suscitó una embestida por parte de "porros" que ingresaron al albergue y violentaron a los moradores.
Ante el suceso se realizaron marchas y rueda de prensa para informar y exigir justicia para los jóvenes, además de pedir apoyo al presidente municipal Jorge Alfredo Corichi Fragoso y a la Gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, ambos emanados de Morena, y crear una barda para el albergue, esto, como una medida para evitar que se repitan este tipo de casos. Sin embargo, hasta el momento no ha habido una respuesta positiva por parte de las autoridades.
La federación ha sustentado las casas del estudiante con colectas y actividades económicas, esto gracias a la organización de los estudiantes que buscan seguir con su formación profesional.
En ese sentido, Arístides Maldonado, responsable de la Casa Nacional del Estudiante "Calmécac" denunció que una de las demandas más sentidas son los subsidios a las casas del estudiante y que tras peticiones y marchas, sigue siendo negado para los jóvenes adheridos a la FNERRR.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.
Estudiantes adheridos a la FNERRR exigieron regrese el programa de Escuelas de Tiempo Completo, ya que beneficiaba a 3.6 millones de niños y jóvenes al brindarles educación de calidad y alimentación.
Los hechos revelan que la educación camina hacia un abismo; y porque ha llegado el momento de organizarse y luchar para corregir el rumbo.
Los nuevos planes de estudio son apuntes obsoletos que se presentan como guía de una “educación popular”, pero en los hechos realmente se trata de continuar las directrices del neoliberalismo en la escuela pública.
La destrucción del Programa de Escuelas de tiempo Completo es una evidente agresión al pueblo trabajador de México. “Primero los pobres” pasará a la historia como una frase demagógica para conquistar votos, como una gran patraña.
“El tema de PISA siempre ha sido qué vas a hacer (a partir de los resultados) y ahí siempre nos hemos quedado cortos".
El líder del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, desmintió al Ejecutivo federal y aseguró que su campaña de calumnias es para ocultar el impacto del cierre de las escuelas de tiempo completo; llama a padres de familia a defenderlas.
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) no suspenderá clases, aunque si aplicará diversas medidas
Un total de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de maestros de 232 mil escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior inician vacaciones.
Sin previo aviso, autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura del estado de Sinaloa, frenaron el otorgamiento del apoyo, a pesar de estar vigente un convenio para otorgarlo durante todo el ciclo 2021-2022.
La FNERRR denunció recortes y opacidad en los programas federales destinados a educación y ve con preocupación las investigaciones que muestran un panorama desolador para la educación mexicana.
Estas acciones gubernamentales están enraizadas en el modelo económico neoliberal que según Andrés Manuel López Obrador está extinto.
Antes que nada quiero compartir con el lector benévolo mi profunda tristeza
El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre, admitió que no hay presupuesto para internet y dijo que se hará un diagnóstico sobre las necesidades.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción