Cargando, por favor espere...

“En completa locura”, Metro de la CDMX colapsa en 9 de 14 líneas
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
Cargando...

Este martes 19 de noviembre de 2024, el Sistema de Transporte Colectivo Metro colapsó en nueve de sus 14 líneas, lo que causó una “completa locura” tras el regreso a clases y actividades, luego del puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Además, el Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

Las líneas afectadas en el metro fueron: 2, 3, 5, 7, 8, 9, A, B y 12. Usuarios reportaron retrasos de al menos 30 minutos por estación, marcha lenta y la implementación de un operativo de regulación de acceso a los andenes que limitó el paso de usuarios para evitar la saturación en el área de espera y prevenir accidentes, como caídas en las vías del tren.

Las autoridades del STC Metro informaron que la estación Zócalo/Tenochtitlan de la Línea 2 permanece cerrada hasta nuevo aviso. Sugirieron usar como alternativas las estaciones Pino Suárez, Allende, San Juan de Letrán y Bellas Artes, en la Línea 2 y la Línea 8, para quienes se dirigen a la zona centro.

En la Línea 12, que va de Rosario a Barranca del Muerto, se reportó saturación en dirección a Mixcoac. Los usuarios denunciaron saturación en esta línea, también conocida como la línea naranja, con retrasos de hasta 15 minutos por estación. Los pasajeros compartieron en redes sociales fotografías que muestran la imposibilidad de abordar los trenes debido a la gran cantidad de personas.

La Línea 4, que no registraba incidentes, también experimentó largos tiempos de espera y trenes llenos debido a la máxima afluencia. “Línea 4 no es de 5 minutos. Llevo 10 minutos y, a pesar de que está llena, no dan salida al tren”.

La Línea A también registró importantes retrasos en la estación Canal de San Juan. Según una usuaria en X, no pasaba ningún tren y la estación se encontraba vacía. Otro usuario comentó que la Línea B circulaba a baja velocidad, sin que existiera un factor externo que lo justificara.

Metrobús reporta estaciones sin servicio y desvíos

Esta mañana, la Línea 1 del Metrobús CDMX, que va de Indios Verdes a El Caminero, reportó el cierre de estaciones en Álvaro Obregón. El cierre del tramo, informaron las autoridades de movilidad, se debió a una obstrucción de carril que ya fue retirada. Aunque se restableció el servicio, la alta demanda generó caos. Otra afectación fue en la Línea 4 Ruta Sur, en la estación Ingeniero Eduardo Molina.

Hasta el momento, la movilidad en la ruta que va de Buenavista a San Lázaro continúa con desviaciones en ambas direcciones debido a la presencia de manifestantes; sin embargo, el resto de la Línea 4 funciona con normalidad.

Usuarios de la Línea 3 también reportaron retrasos de más de seis minutos: "Como casi todos los días en este horario, la Línea 3 para en cada estación, dirección Indios Verdes. ¿Cuál es el pretexto hoy? Alta afluencia me queda claro que no es, en ninguna de las direcciones", comentó un usuario.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.

Diputados del PAN condenaron que el gobierno de la CDMX utilice a la FGJCDMX para "amedrentar y acosar" a Santiago Taboada, candidato del Frente Amplio por México.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

Diputados locales y federales exigieron a la Fiscalía CDMX no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.

Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica