Cargando, por favor espere...
Y es que la Revolución Industrial permitió que la gente tuviera más tiempo disponible. Inicialmente, los obreros organizaban los juegos para distraerse, como un acto de libertad, de escape de la explotación capitalista, por lo que el deporte entre los trabajadores representaba un breve y corto ejercicio de libertad en el que liberaban sus emociones y dejaban de ser esclavos del patrón.
Sin embargo, con el tiempo, los patrones descubrieron también este carácter libertador del deporte y lo consideraron subversivo, razón por la cual cooptaron el deporte, lo controlan y se adueñan de él. Hoy, las grandes empresas trasnacionales son las dueñas del deporte mundial y el deportista se ha convertido en un semiesclavo de esos dueños.
En el deporte también está presente la política, aunque existan personas que nos quieran hacer creer lo contrario. La política siempre ha estado presente en el deporte, pues desde la antigüedad, en las olimpiadas, sólo participaban los griegos de sexo masculino y los ciudadanos libres; los esclavos y las mujeres tenían prohibido participar en estas actividades, es más, las mujeres casadas tenían prohibido verlas, solamente las solteras podían hacerlo. La incorporación de la mujer al deporte fue muy posterior y uno de los grandes conflictos que se dio en el seno del deporte.
En la primera edición de la nueva olimpiada en Atenas 1896 no participaron mujeres; asistieron por primera vez a los Juegos Olímpicos de París 1900, con una delegación de apenas 22, con restricciones en la mayor parte de las disciplinas. En Ámsterdam, en 1928, participaron 300, representando un poco más del 10 por ciento del total de los deportistas: la participación de las mujeres fue ampliando su porcentaje cada cuatro años. Finalmente, se acabó normalizando su presencia con deportistas en todas las disciplinas en las Olimpiadas de Atlanta, en 1976.
El deporte también ha sido un campo de batalla entre clases sociales, por mucho que los ideólogos burgueses quieran meternos en la cabeza la idea contraria. Hay deportes para ricos y para pobres. El golf, el tenis, el polo, la charrería y los deportes hípicos en general son deportes que practican los ricos. El pueblo practica futbol, basquetbol, volibol, beisbol, atletismo y natación, aunque en menor medida, porque ésta requiere alberca y en muchos lugares no existen o resulta muy caro usarlas.
Otro lugar en donde se alcanza a ver el conflicto social es el racismo: los deportistas afroamericanos le han dado gloria a EE. UU., pero cuando regresan a sus casas prácticamente los están esperando para agarrarlos a patadas, hay discriminación. Sin embargo, la historia de los Juegos Olímpicos modernos ha estado marcada por la grandeza de un sinnúmero de afroamericanos que, a través de sus logros, son fuente de inspiración mucho más allá de las canchas o las pistas.
El capital se adueñó del deporte, se lo ha quitado al pueblo y lo ha convertido en una actividad puramente empresarial, en una mercancía; dejó de ser una actividad humana para la satisfacción del hombre, para su realización plena. El deporte forma parte indispensable de la libertad del hombre y todo aquel que lo impida, por ejemplo, sometiendo a los obreros a jornadas laborales agotadoras, está coartando la libertad humana.
El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; esta situación ha llevado a que, hoy en día, a pesar de que el deporte es un derecho constitucional, apenas un 39 por ciento de la población mexicana tiene acceso a éste; el resto de los mexicanos está excluido de la cultura física y del deporte, trayendo consigo serios problemas de salud, ubicando a los mexicanos en los primeros lugares mundiales de obesidad y sobrepeso.
Al impulsar el deporte, Antorcha busca regresarlo al pueblo como factor de libertad; recuperar para el pueblo esta actividad liberadora que los grandes empresarios le han arrebatado, actividad en la que estamos ocupados desde hace muchos años, por lo que con el trabajo tesonero de muchos jóvenes estamos logrando masificar el deporte en muchos puntos del país.
Dalton subraya en todo momento los conceptos “construcción” y “lucha”.
El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.
Hay que decir que la tesis de un arte contemporáneo descompuesto es sumamente escasa en las voces de los especialistas.
El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.
Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante
El mundo necesitahombres que soporten las nuevas exigencias de la época, por lo que es imprescindible masificar el deporte, de manera que todos tengan acceso a estas actividades de forma gratuita.
Los matemáticos no sólo eran conocedores de la génesis de su disciplina, sino que ejercían una alta valoración de la Historia de la Matemática.
En esta sociedad, el capitalismo deforma la mentalidad del deportista y al atleta lo vuelve arrogante y soberbio.
Los relatos del autor denuncian los actos abusivos de los principales protagonistas y la burocracia oficial de la oligarquía que encabezó el dictador Porfirio Díaz Mori entre 1877 y 1910.
El empresario mexicano murió a los 64 años de edad, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos
Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.
El desarrollo motriz se refiere al progreso secuencial y dinámico de habilidades motoras que ocurre a medida que el sistema nervioso central madura durante los primeros años de vida.
Mientras que el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó partido y aplicó sanciones contra los atletas rusos debido al conflicto entre su país y Ucrania, no ha emprendido ninguna acción en contra de Israel.
La Liga de Campeones de la Concacaf cambió su formato de competencia y se ha jugado con los seis mejores equipos de la Liga Concacaf 2021.
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Escrito por Samuel Aguirre Ochoa
Presidente de la Comisión Deportiva Nacional del Movimiento Antorchista.