Cargando, por favor espere...
El “humo blanco” se hizo presente cuando la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de (MLBPA) acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022, cuyo inicio se atrasó unos días luego de tres meses de pláticas. El comienzo de la campaña estaba programado para el 31 de marzo; pero el arreglo entre ambas partes no pudo concretarse antes del 28 de febrero, que era la fecha límite. Por ello, la apertura se aplazó al siete de abril.
Nuevamente dueños y jugadores llegaron a nada; pero mantuvieron las negociaciones con la idea de iniciar la temporada el 14 de abril, sin saber que horas más tarde llegarían a un arreglo que abrió las actividades del circuito. Fue el 10 de marzo cuando, finalmente, el comisionado de las grandes ligas, Rob Manfred, anunció que la MLB 2022 empezaría el siete de abril con un calendario completo de 162 juegos. Entre las decisiones relevantes estuvo la ratificación del bateador designado y se modificó gran parte de los rosters de los equipos de la Liga Nacional.
También aprobaron que haya publicidad en los uniformes y cascos de los jugadores para que las organizaciones deportivas tengan otra fuente de ingresos; que las dobles carteleras serán de nueve entradas, dejando atrás los juegos de siete entradas que, en la última temporada, se volvieron polémicas luego de que Bumgarner lanzó un juego sin hit ni carrera; pero no contó debido a la duración del juego.
En la próxima campaña, asimismo, se eliminará la regla del corredor en segunda base durante los extra-innings, que fue habilitada en 2020 y estuvo vigente en 2021. Si bien esta norma había llegado con la temporada recortada, se quedó un año más para reducir la duración de los juegos cuando se extendieran los innings. se limitará, de igual forma, el número de veces que un jugador puede ser enviado a ligas menores durante una temporada; y en 2023 se analizará la posibilidad del reloj para los lanzadores, así como que las bases sean más grandes.
Finalmente, la MLB y la MLBPA acordaron eliminar la regla del corredor automático en extra innings; ampliar los playoffs a 12 equipos, aunque se desconoce el sistema de postemporada que se implantará; y en los próximos cinco años llevarán el beisbol de las grandes ligas a seis distintos países a partir de 2022. Según Tim Healey, escritor de los Mets, se realizarán giras de exhibición en México, Londres, Puerto Rico, República Dominicana, algunas ciudades de Asia, incluso París, donde se albergarán los Juegos Olímpicos en 2024, que hasta ahora no tiene contemplada la inclusión del beisbol.
Recordemos que, en 2019, México fue sede de dos juegos de pretemporada y dos series más de la temporada regular, y que la más llamativa fue la escenificada por los Astros de Houston y los Dodgers de Los Ángeles. En 2020 habían sido programados dos partidos en la Ciudad de México, entre San Diego y Arizona, que fueron cancelados. En Londres jugaron dos partidos, Boston contra Nueva York en 2019; y al año siguiente harían lo mismo Chicago y San Luis, pero fueron cancelados.
En 2020 hubo un juego de exhibición entre Minnesota y Detroit en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de República Dominicana, que fue una de las últimas exhibiciones de beisbol de grandes ligas antes de que la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 cerrara todo. En 2018, los beisbolistas estadounidenses de Minnesota y Cleveland habían viajado al Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico para sostener dos enfrentamientos.
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
Al concluir con éxito el XIII Torneo Nacional de Voleibol, el dirigente del Movimiento Antorchista en Oaxaca e integrante de la Comisión Deportiva Dimas Romero destacó que la organización toma muy en serio la tarea de educar al país.
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana
En este artículo sarás por qué es tan importante saber respirar bien cuando realizas algún tipo de ejercicio físico.
El presupuesto destinado a la actividad física es de 0.056% del gasto total del gobierno, algo insignificante, por ello todos los deportistas nobles de México deben exigir más presupuesto a su actividad, pues se trata de un derecho constitucional.
Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.
La decisión se tomará basándose en si el COVID-19 está controlado y si existe una seguridad total para la realización de la justa deportiva.
Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social
La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.
La categoría “deporte extremo” se refiere a la clasificación de ciertas disciplinas deportivas con un alto nivel de riesgo inherente.
Los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años desde que se retomaron en 1896 en la ciudad de Atenas, Grecia.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo