Cargando, por favor espere...
El “humo blanco” se hizo presente cuando la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de (MLBPA) acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022, cuyo inicio se atrasó unos días luego de tres meses de pláticas. El comienzo de la campaña estaba programado para el 31 de marzo; pero el arreglo entre ambas partes no pudo concretarse antes del 28 de febrero, que era la fecha límite. Por ello, la apertura se aplazó al siete de abril.
Nuevamente dueños y jugadores llegaron a nada; pero mantuvieron las negociaciones con la idea de iniciar la temporada el 14 de abril, sin saber que horas más tarde llegarían a un arreglo que abrió las actividades del circuito. Fue el 10 de marzo cuando, finalmente, el comisionado de las grandes ligas, Rob Manfred, anunció que la MLB 2022 empezaría el siete de abril con un calendario completo de 162 juegos. Entre las decisiones relevantes estuvo la ratificación del bateador designado y se modificó gran parte de los rosters de los equipos de la Liga Nacional.
También aprobaron que haya publicidad en los uniformes y cascos de los jugadores para que las organizaciones deportivas tengan otra fuente de ingresos; que las dobles carteleras serán de nueve entradas, dejando atrás los juegos de siete entradas que, en la última temporada, se volvieron polémicas luego de que Bumgarner lanzó un juego sin hit ni carrera; pero no contó debido a la duración del juego.
En la próxima campaña, asimismo, se eliminará la regla del corredor en segunda base durante los extra-innings, que fue habilitada en 2020 y estuvo vigente en 2021. Si bien esta norma había llegado con la temporada recortada, se quedó un año más para reducir la duración de los juegos cuando se extendieran los innings. se limitará, de igual forma, el número de veces que un jugador puede ser enviado a ligas menores durante una temporada; y en 2023 se analizará la posibilidad del reloj para los lanzadores, así como que las bases sean más grandes.
Finalmente, la MLB y la MLBPA acordaron eliminar la regla del corredor automático en extra innings; ampliar los playoffs a 12 equipos, aunque se desconoce el sistema de postemporada que se implantará; y en los próximos cinco años llevarán el beisbol de las grandes ligas a seis distintos países a partir de 2022. Según Tim Healey, escritor de los Mets, se realizarán giras de exhibición en México, Londres, Puerto Rico, República Dominicana, algunas ciudades de Asia, incluso París, donde se albergarán los Juegos Olímpicos en 2024, que hasta ahora no tiene contemplada la inclusión del beisbol.
Recordemos que, en 2019, México fue sede de dos juegos de pretemporada y dos series más de la temporada regular, y que la más llamativa fue la escenificada por los Astros de Houston y los Dodgers de Los Ángeles. En 2020 habían sido programados dos partidos en la Ciudad de México, entre San Diego y Arizona, que fueron cancelados. En Londres jugaron dos partidos, Boston contra Nueva York en 2019; y al año siguiente harían lo mismo Chicago y San Luis, pero fueron cancelados.
En 2020 hubo un juego de exhibición entre Minnesota y Detroit en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, de República Dominicana, que fue una de las últimas exhibiciones de beisbol de grandes ligas antes de que la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 cerrara todo. En 2018, los beisbolistas estadounidenses de Minnesota y Cleveland habían viajado al Estadio Hiram Bithorn de San Juan, Puerto Rico para sostener dos enfrentamientos.
Las escuelas públicas hay mucho talento, son como diamantes en bruto, que lo único que necesitan es pulirlos y pueden alcanzar niveles impresionantes.
La Liga se inició el martes 14 con ocho encuentros. Entre los jugadores que estarán “en el ojo del huracán” son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
Varios deportistas mexicanos se preparan para regresar al país tras concluir su participación en los Juegos Olímpicos en París 2024.
El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.
“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.
Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.
La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.
Entre los equipos clasificados a la final están Cruz Azul, América, Puebla y los Rayados de Monterrey. Entre los equipos que no pasaron el repechaje están el Atlético San Luis y Juárez.
Las Olimpiadas son un lugar de concordia y muy distante de las ideologías o temas políticos.
El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.
La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.
Gaby López y Rommel Pacheco fueron orgullosamente los abanderados de la delegación mexicana en esta edición de Juegos Olímpicos.
Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.
Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
“México no es un país, es una fosa”
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo