Cargando, por favor espere...

Campeón Liga MX Clausura 2021
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
Cargando...

El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas. Nos referiremos, en especial, a los campeones del futbol mexicano. En el primer semestre, los Cementeros del Cruz Azul se proclamaron campeones después de 23 años; y el domingo 12 de diciembre, el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.

El camino del Atlas fue muy largo, ya que la última final que jugó fue hace 21 años, cuando perdió frente al Toluca, partido en el que Hernán Cristante figuró. Este año, el Atlas por fin logró romper esa sequía. Pero repasemos el camino que debió recorrer para llegar al título. Atlas inició el torneo Grita México 2021 con un empate a cero goles ante la escuadra de la UNAM, lo que provocó muchas dudas acerca de si este año sería el bueno para ellos.

A mitad del torneo, y para sorpresa de muchos, el Atlas dio un golpe de autoridad al sumar una racha importante de partidos sin perder para, de esa manera, mantenerse en los cuatro primeros lugares de la tabla general. Cuando se encontró en cuartos de final, el Atlas eliminó al Monterrey, escuadra dirigida por Javier Aguirre, después de que en el partido de ida empatara a cero y en el de vuelta a uno, marcador con el que, por su posición en la tabla, logró acceder a la siguiente ronda.

En este periodo, el Atlas se enfrentó nuevamente a los Pumas de la UNAM; y al contrario de lo que pasó en la jornada uno, en su visita al Estadio Olímpico Universitario sacó una ventaja de un gol a cero. En el partido de vuelta, Pumas derrotó a la escuela rojinegra con un gol a cero y puso el marcador global uno a uno; pero por su mejor posición en la tabla, accedió a una final después de 21 años de no lograrlo.

Ya en la instancia final, el Atlas se encontró con la escuadra de León, ocho veces campeona del futbol mexicano y tercer lugar en la tabla general. En el juego de ida, el León se impuso con el marcador tres a dos, haciendo valer su localía. El partido de vuelta se jugó en el Estadio Jalisco, donde el portero leonés Rodolfo Cota impidió que el Atlas anotara en varias ocasiones. Sin embargo, en el minuto 55 Aldo Rocha, el capitán, metió un gol a cero, con el que su equipo empató el marcador global.

El marcador de un gol a cero permaneció por el resto del partido; y ambos equipos se fueron a tiempo extra, lapso en el que ninguno de los clubes dañó seriamente a su rival; y así llegaron a tanda de penales. Por parte del Atlas, acertaron Jesús Ángulo, Christopher Trejo, Edgar Zaldívar y Julio Furch y así, tras las fallas de Fernando Navarro y El Chapo Montes, Atlas logró ser campeón después de 70 años sin un título liguero.

Con esta medalla inesperada del club Atlas, la distribución de los campeonatos de la Primera División del futbol mexicano quedó de la siguiente manera: América, 13; Guadalajara, 12; Toluca, 10; Cruz Azul, nueve; León, ocho; Pumas, siete; Tigres, siete; Santos, seis; Pachuca, seis; Monterrey, cinco; Atlante, tres; Necaxa tres, Atlas dos, Puebla dos, Veracruz dos títulos, Oro uno, Morelia uno, R.C España uno, Tecos, uno; Xolos, uno; Asturias, uno; Tampico-Madero, uno; y C. D. Marte, uno.

El torneo Clausura 2021 iniciará el seis de enero, con el partido Atlético de San Luis-Pachuca. Deseamos éxito a todos los equipos.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.

La Selección Argentina levantó la Copa del Mundo. Con esto regresa la máxima presea del futbol a las Américas que no se veía desde 2002.

Para que el deportista cumpla sus objetivos físicos debe considerar varias variables. Aquí explicamos la hipertrofia muscular, puesto que la población que realiza deporte casi siempre busca una buena imagen física.

Juan Pablo Cervantes y Arnulfo Castorena, sumaron dos nuevas medallas de oro.

El deporte debe ser inclusivo; por eso lo mejor sería que las distintas federaciones deportivas aperturen categorías y espacios de competencia a los deportistas trans.

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.

Con un puntaje de 412.80, los mexicanos Gabriela Agundez, Randal Willars, Jahir Ocampo y Aranza Vázquez lograron medalla de plata para México en el Mundial de Natación Doha 2024.

El piloto mexicano ‘Checo’ Pérez logró obtener el Gran Premio de Mónaco, con lo cual obtuvo su tercer triunfo en la Fórmula 1.

El beisbol revolucionario de Cuba ha demostrado su dominio y calidad en el escenario internacional. Figuras como Yulieski Gourriel, Frederich Cepeda, Héctor Olivera, Alexei Bell y Ariel Pestano han dejado una huella perdurable en el beisbol cubano, ganándose el respeto de los aficionados.

El instituto, se sustenta en preparar a deportistas y entrenadores, que posteriormente acudan a todos los rincones del país, para enseñar deporte a niños y jóvenes.

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.

Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.

La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.

El deporte bajo los objetivos de la Unión Soviética nos mostró que un enfoque más humano en favor del hombre como especie es posible.