Cargando, por favor espere...
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas. Nos referiremos, en especial, a los campeones del futbol mexicano. En el primer semestre, los Cementeros del Cruz Azul se proclamaron campeones después de 23 años; y el domingo 12 de diciembre, el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
El camino del Atlas fue muy largo, ya que la última final que jugó fue hace 21 años, cuando perdió frente al Toluca, partido en el que Hernán Cristante figuró. Este año, el Atlas por fin logró romper esa sequía. Pero repasemos el camino que debió recorrer para llegar al título. Atlas inició el torneo Grita México 2021 con un empate a cero goles ante la escuadra de la UNAM, lo que provocó muchas dudas acerca de si este año sería el bueno para ellos.
A mitad del torneo, y para sorpresa de muchos, el Atlas dio un golpe de autoridad al sumar una racha importante de partidos sin perder para, de esa manera, mantenerse en los cuatro primeros lugares de la tabla general. Cuando se encontró en cuartos de final, el Atlas eliminó al Monterrey, escuadra dirigida por Javier Aguirre, después de que en el partido de ida empatara a cero y en el de vuelta a uno, marcador con el que, por su posición en la tabla, logró acceder a la siguiente ronda.
En este periodo, el Atlas se enfrentó nuevamente a los Pumas de la UNAM; y al contrario de lo que pasó en la jornada uno, en su visita al Estadio Olímpico Universitario sacó una ventaja de un gol a cero. En el partido de vuelta, Pumas derrotó a la escuela rojinegra con un gol a cero y puso el marcador global uno a uno; pero por su mejor posición en la tabla, accedió a una final después de 21 años de no lograrlo.
Ya en la instancia final, el Atlas se encontró con la escuadra de León, ocho veces campeona del futbol mexicano y tercer lugar en la tabla general. En el juego de ida, el León se impuso con el marcador tres a dos, haciendo valer su localía. El partido de vuelta se jugó en el Estadio Jalisco, donde el portero leonés Rodolfo Cota impidió que el Atlas anotara en varias ocasiones. Sin embargo, en el minuto 55 Aldo Rocha, el capitán, metió un gol a cero, con el que su equipo empató el marcador global.
El marcador de un gol a cero permaneció por el resto del partido; y ambos equipos se fueron a tiempo extra, lapso en el que ninguno de los clubes dañó seriamente a su rival; y así llegaron a tanda de penales. Por parte del Atlas, acertaron Jesús Ángulo, Christopher Trejo, Edgar Zaldívar y Julio Furch y así, tras las fallas de Fernando Navarro y El Chapo Montes, Atlas logró ser campeón después de 70 años sin un título liguero.
Con esta medalla inesperada del club Atlas, la distribución de los campeonatos de la Primera División del futbol mexicano quedó de la siguiente manera: América, 13; Guadalajara, 12; Toluca, 10; Cruz Azul, nueve; León, ocho; Pumas, siete; Tigres, siete; Santos, seis; Pachuca, seis; Monterrey, cinco; Atlante, tres; Necaxa tres, Atlas dos, Puebla dos, Veracruz dos títulos, Oro uno, Morelia uno, R.C España uno, Tecos, uno; Xolos, uno; Asturias, uno; Tampico-Madero, uno; y C. D. Marte, uno.
El torneo Clausura 2021 iniciará el seis de enero, con el partido Atlético de San Luis-Pachuca. Deseamos éxito a todos los equipos.
La votación comenzó esta semana en el sitio oficial del Comité Olímpico Mexicano y cerrará el próximo 21 de abril, con el anuncio del diseño ganador.
Tras las desafortunadas declaraciones de la titular de la Conade, empresarios y la Escuela de Natación Acuática Nelson Vargas asegurarán recursos para las mejores nadadores de México rumbo a las Olimpiadas de París 2024.
El desinterés del gobierno en turno, próximo a culminar su gestión, por el fomento al deporte, es de conocimiento público.
Las Olimpiadas son un lugar de concordia y muy distante de las ideologías o temas políticos.
Ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas ¿Qué determinación debe adoptar el Pleno de la Suprema Corte?
Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".
Randal Willars obtuvo una medalla de oro en la plataforma de 10 metros; la otra la consiguieron Osmar Olvera y Juan Celaya en el trampolín de 3 metros.
El Congreso de la Unión declaró el 21 de septiembre “Día Nacional de la Lucha Libre y del Luchador Profesional Mexicano” porque en una fecha similar se efectuó la primera función en la Arena Modelo, hoy Arena México.
El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
Congelan reforma de salario digno
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo