Cargando, por favor espere...

Descubren nuevas especies marinas en Nueva Zelanda
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Cargando...

Un equipo de investigadores del programa internacional Ocean Census descubrió más de 100 nuevas especies marinas en Bounty Trough, frente a la costa de Nueva Zelanda.

Al respecto, el director científico de la expedición, Daniel Moore, expresó: “frente a la costa este de Nueva Zelanda, existe una gran área con una escasez crítica de datos. Es un territorio prácticamente desconocido”.

Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos, porque podría ser una estrella o anémona de mar. 

“Podría ser un grupo completamente nuevo, distinto del octocoral. De confirmarse, representaría un descubrimiento significativo para el conocimiento de las profundidades marinas y la biodiversidad del planeta”, comentó, por su parte, Michela Mitchell, taxónoma de la Red de Museos de Queensland.

El equipo recogió cerca de mil 800 muestras de hasta cuatro mil 800 metros de profundidad, encontrando peces, calamares, moluscos y corales potencialmente nuevos para la ciencia.

Cabe destacar que para la recolección se emplearon tres tipos de trineos adaptados al terreno: un arrastre de vara tradicional, un trineo submarino de alta resistencia para zonas rocosas y un dispositivo para muestreo de agua cerca del fondo marino, complementado con una cámara submarina remolcada. 

En ese sentido, durante las próximas tres semanas, los científicos anunciaron que se dedicarán a clasificar las muestras y confirmar la taxonomía de las posibles nuevas especies.


Escrito por Brenda Ocampo Jiménez

Comunicóloga. Estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México.


Notas relacionadas

Estados Unidos (EE. UU.) destruyó el pacífico proyecto nuclear iraní, usando a Israel.

Este año podría atestiguar un evento que trastocará la ya convulsa escena internacional, tal fenómeno se denomina Cisne Negro. Prepararse para ese futuro y hacer el mundo menos aleatorio de lo que hoy es, exige usar la prospectiva que evitará sobresaltos a los estrategas mexicanos.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.

Marx no fue un economista cualquiera, fue un verdadero científico dispuesto a sumergirse en los complejos andamiajes de las moléculas, las ecuaciones, el metabolismo de materia y energía para validar o rectificar sus teorías sobre economía.

“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.

El Embajador de la Federación de Rusia, Nikolay Sofinskiy, reiteró en entrevista con buzos, el objetivo de la Operación Militar Especial: la desnazificación de Ucrania, la desmilitarización, un estatus neutral orientado a la cooperación y no a la confrontación.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Uziel Muñoz pasó a la final de lanzamiento de peso en los Juegos Olímpicos París 2024.

Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.

Los conjuntos han estado presentes desde nuestros primeros años, como consecuencia del paradigma formalista de D. Hilbert y la influencia del grupo Bourbaki en la enseñanza de la matemática desde mediados del Siglo XX.

Israel levantó un bloqueo que duró once semanas.

Retiran medicamentos por riesgo de ataque cardíaco.