Cargando, por favor espere...

Denuncian que Sacmex favorece a nuevas construcciones
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
Cargando...

Se acerca el “Día Cero”, 26 de junio de 2024, fecha en la que el 30 por ciento de la Ciudad de México podría quedarse sin agua por la sobreexplotación del acuífero subterráneo y por la falta de medidas que contribuyan en la captación y conservación del vital líquido, aseguraron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A sólo tres meses de que el Sistema Cutzamala registrara su nivel más bajo en la historia, los capitalinos comienzan a notar discrepancias en el flujo de agua proporcionado por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), castigando con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favoreciendo las nuevas construcciones.

Un ejemplo de dicha situación se presenta en la unidad habitacional "Torres San Antonio", en la alcaldía Álvaro Obregón, donde los residentes han observado cortes totales de agua desde el 21 de marzo. La falta de agua está afectando a más de dos mil 500 familias en San Pedro de los Pinos, quienes llevan más de una semana sin recibir el vital líquido en sus hogares, esto a pesar de que la Sacmex reportara un suministro continuo en esa zona, sólo que atribuyó la “intermitencia” a la presión que resulta insuficiente para abastecer una de las dos cisternas del complejo habitacional.

Situación contraria se vive en otras construcciones aledañas, que tienen agua de manera regular, a pesar de contar con gimnasios, baños y albercas como: Punta San Antonio, PSA, Spazio Vitta y TAUA.

Ante la falta de respuestas claras por parte de las autoridades de Sacmex, los residentes están considerando tomar medidas más drásticas, como cerrar vías públicas, entre ellas: Prolongación San Antonio o Periférico.

Cabe destacar que los residentes están exigiendo que el suministro de agua sea equitativo y no se discrimine a los habitantes de esta unidad habitacional, la cual fue la primera en construirse en la zona de Periférico y San Antonio y es una de las más grandes al sur de la Ciudad, con 39 torres de seis niveles cada una y un total de mil 618 departamentos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Entre los detenidos se encuentran Iván Aldair "N", presunto sicario que disparó contra la lideresa; Ángel Said "N", señalado como el conductor de la motocicleta en la que escaparon.

El joven atacó al maestro en el cuello y el brazo, aunque hasta el momento no se tiene información sobre la causa de la agresión.

Según el diputado local Jorge Gaviño Ambriz, el cierre de 11 páginas de Facebook se debe a que éstas supuestamente fueron financiadas para ir contra la 4T y su candidata Claudia Sheinbaum.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Impulsan que víctimas de despojo puedan defender su propiedad sin enfrentar cargos.

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

La OTAN, echando a Ucrania por delante, está perdiendo la guerra contra Rusia. Ucrania pierde diariamente más de mil 500 efectivos.

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

Para evitar accidentes en el marco de la celebración del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

Por siente días la SSC ha realizado operativos de alcoholímetro en la CDMX

El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.