Cargando, por favor espere...
A través de una suspensión definitiva, la Jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó a la SEP no aplicar las reglas de operación de LEEN para 2022, con lo cual se evita que las escuelas con jornada escolar ampliada y servicios de alimentación desaparezcan.
Para dar cumplimiento a la suspensión, y así evitar que los estudiantes resulten perjudicados, la SEP deberá garantizar la continuidad de las horas adicionales de aprendizaje y alimentos en las escuelas.
Lo anterior luego de que la juez considerara que la aplicación del programa LEEN tal y como está publicado en el Diario Oficial de la Federación iría en perjuicio de los derechos a la educación y a la alimentación de la niñez.
“La propia Jueza reconoció que las autoridades no contemplan los servicios de ampliación de la jornada escolar y de alimentación, pese a haberse otorgado mayor presupuesto para dichos fines en este ejercicio fiscal”, afirmó Claudia Aguilar, socia del Despacho Aguilar Barroso y Asociados.
Sin embargo, a pesar de la resolución, Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública, dio a conocer este martes que el programa clientelar La Escuela Es Nuestra (LEEN) tendrá más recursos para que se amplíen los horarios escolares y se otorgue presupuesto para alimentación.
Para este año, el gobierno federal prepara un incremento de entre 50,000 y 100,000 pesos para los planteles educativos que forman parte de la Escuela es Nuestra.
Gómez Álvarez aseguró que el incremento a los recursos al programa la Escuela es Nuestra se debe a que en el gobierno ha habido una "buena administración de los recursos públicos".
Cuando se pregunta exclusivamente sobre el miedo a contagiarse, 71.4% de los encuestados dice tener mucho miedo, contra 27.3 por ciento.
Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.
La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.
La funcionaria, según dijo el mandatario es profesora de profesión y durante doce años impartió clases frente a grupo.
La OCDE ya fue notificada con respecto.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.
Los hechos revelan que la educación camina hacia un abismo; y porque ha llegado el momento de organizarse y luchar para corregir el rumbo.
El llamado de la Iglesia a todos los sectores es a diseñar un pacto educativo nacional, “construido a través de obras y no de palabras o discursos”, como han dicho nuestros obispos.
El estudio “Equidad y regreso” realizada por Mexicanos Primero, genera evidencia actualizada, se recupera la voz de niños y jóvenes sobre lo que vivieron los últimos 14 meses.
“Tenemos acuerdos firmados no cumplidos, firmados por el mismo director del INAH desde el 2018".
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
Se devolverán más de 10 millones de pesos a profesores de la CNTE.
Desde marzo de 2020, el gobierno de Hidalgo bloqueó el salario que recibían por su trabajo y sin ninguna justificación dejaron de recibir en plena pandemia por la Covid-19.
Investigadores coinciden en que si se llega a imponer el nuevo modelo educativo, no traería nada positivo, por el contrario, sería catastrófico para la educación mexicana; ya que la propuesta carece de diagnósticos y se basa sólo en ideas del Presidente.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción