Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama defendió el papel que han jugado los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) en la organización de los procesos electorales locales durante los últimos cinco años.
En 2014, se aprobó la reforma, por lo que a partir de esa fecha se han convocado 194 procesos electorales locales, lo que representa casi dos centenas de elecciones diferentes para 20 mil cargos de elección popular en las entidades.
El INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) llevaron a cabo el Primer Foro de Evaluación del Servicio Profesional Electoral Nacional, el cual busca compartir experiencias y detectar áreas de mejoras en la construcción del cuerpo de funcionarios responsable de organizar las elecciones en todo el país.
Ciro Murayama, presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), afirmó que centralizar las funciones de la democracia no garantiza el desarrollo de la misma.
“La democratización avanzó en distintos niveles de México, pero el centralismo jamás ha sido sinónimo de más democracia, no lo fue en el pasado y no lo es ahora, y ese es el primer reconocimiento que tenemos que hacer para empezar a discutir si lo que necesitamos hoy, para fortalecer nuestra democracia, es prescindir de la capacidad de las entidades federativas para tener sus propias autoridades electorales”, enfatizó.
Añadió que sólo a través del fortalecimiento del Servicio Profesional Electoral se garantizará la continuidad institucional y la existencia de autoridades con cuerpos civiles de carrera que cumplan con su misión de organizar elecciones.
“Tenemos que defender el papel de los OPLE en las entidades, porque esa es una manera de defender el federalismo, si hoy prescindimos de los OPLE, mañana podemos prescindir de las comisiones locales de derechos humanos, de los órganos de transparencia y, si me apuran, de los poderes locales”, apuntó.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.
El programa educativo que cuenta con más recursos del gobierno es La Escuela Es Nuestra registra graves problemas de opacidad en los que podría haber actos de corrupción; sólo una de cada tres escuelas recibe apoyo.
El pretexto del combate a la corrupción es muy eficaz y difícil de desenmascarar. Es eficaz porque el pueblo odia la corrupción y aplaude el castigo severo a los corruptos; y es difícil de desenmascarar.
El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.
Lo llaman guerra civil, choque de facciones políticas y hasta crisis religiosa para ocultar que, ahí, Occidente dirime sus intereses con otras potencias regionales e internacionales.
En 2023, con elecciones en el Edomex y Coahuila –claves para las federales y presidencial de 2024– se prevé que la inflación se mantenga alta y que se disipe el tan aplaudido aumento de 20% al salario mínimo.
El gobierno demócrata de Biden demostró con hechos su inclinación hacia la guerra, a la invasión y al entronizamiento del imperialismo en el mundo.
Los últimos datos disponibles durante este sexenio, que tampoco fueron mencionados en el informe.
Sin una real liberación de las masas de su cárcel organizativa, sin una participación activa y consciente de las mismas en la reconstrucción del país, las cosas seguirán igual o peor que ahora, quien quiera que ocupe el poder.
Este viernes inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024, en el que se disputarán 20 mil 263 cargos públicos, incluidos la Presidencia de la República, 128 senadurías y 500 diputaciones federales.
La diputada local del PRI, Maxta González, afirmó que está en comunicación con sus abogados para denunciar las amenazas y tratos de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.
Ahora se construyen por cualquier persona, que puede comprar un dominio en internet y publicar información falsa.
En la sede nacional del PRI, Xóchitl Gálvez entregó su carta de intención como precandidata a la Presidencia, al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
Comienza CFE cacería de diablitos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Redacción