Cargando, por favor espere...

Nacional
Decomisan armas y hasta 571 mil pesos en penal de Aguaruto, Sinaloa
Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal.


Durante una revisión sorpresa en el penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, autoridades de seguridad confiscaron siete pistolas, diez cargadores, 146 cartuchos útiles, tres machetes, 141 cuchillos, 86 teléfonos celulares, seis radios de comunicación, diez módems y 571 mil 470 pesos.

Además, aseguraron 22 navajas, 54 desarmadores, 23 puntas metálicas, once tijeras; así como 26 envoltorios, 741 dosis y 39 bolsas de marihuana; 118 cigarros de marihuana; nueve envoltorios con polvo blanco; 165 tabletas de Quetiapina; diez de Alprazolam; dos ampolletas de Relajepam; nueve vapeadores; cuatro envolturas de frituras y tres galletas con marihuana; nueve bolsas de lactosa pura; seis trituradoras; dos pipas y cinco pesas digitales.

Dentro de los objetos tecnológicos se encontraron dispositivos que permiten comunicación no autorizada desde el interior del penal. Los oficiales incautaron 86 celulares, diez módems, chips, memorias USB y relojes inteligentes. También hallaron un paquete con más de medio millón de pesos en efectivo.

El operativo se desarrolló bajo supervisión del Grupo Interinstitucional, integrado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.

Con estas acciones, las autoridades buscan evitar hechos violentos, reducir el control de grupos delictivos al interior de las prisiones y fortalecer la seguridad en el estado.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Confirman primer deceso por metapneumovirus humano en Puebla

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Vinculan a proceso a los detenidos en el Operativo Enjambre

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

al.jpg

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

am.jpg

En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.

medicos.jpg

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Asegura Álvarez Máynez que priorizará atender desabasto de agua

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

Estado y violencia

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

chapingo-electoral.jpg

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.

Por inseguridad, mañana Segundo Paro Nacional de transportistas

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa

Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.

Junio del 2024, el mes más caluroso jamás registrado

Desde junio de 2023, cada mes ha sido el más cálido jamás registrado en comparación con el mismo mes de años anteriores.

ONU exhorta a México a presentar plan climático antes del COP30

En 2024 la transición energética alcanzó un valor de dos billones de dólares.

Aumentan penas para taxistas que comentan abusos en Cancún

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

sal.jpg

La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.