Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Los daños generados por los manifestantes en comercios durante la marcha de los 5 años de Ayotzinapa rebasa los 100 millones de pesos, estimó este viernes Francisco Fernández Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
“100 millones cuando menos, por dos horas es mucho, no son cristales que se reponen hoy, no se venden en el supermercado”, dijo Fernández Alonso en entrevista con Grupo Fórmula.
Dijo que está a favor de las manifestaciones, pero pidió a las autoridades enviar elementos de la policía para resguardar los comercios y evitar estos disturbios.
“La marcha tuvo una causa justa, pero este tipo de actividades desvirtúa la meta de esta manifestación”, apuntó.
Durante la marcha en la Ciudad de México por el quinto aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, un grupo de personas rompieron cristales de diversos edificios.
Dañaron la fachada de las oficinas de la Secretaría del Bienestar, del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otras dependencias de Gobierno. También pintaron algunos monumentos ubicados en los alrededores de la Alameda y Bellas Artes.
También dañaron bancos, restaurantes, hoteles y demás comercios ubicados en avenida Juárez. Incluso saquearon una librería Gandhi, que además sufrió quemas.
Pareciera que, a fuerza de oír siempre lo mismo, hemos perdido el sentido crítico, analítico, capaz de advertir las falsedades de los planteamientos que se nos dicen, algunas tan evidentes como para pasar desapercibidas.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
Los habitantes de algunos municipios del Estado de México y Ciudad de México han sufrido severas inundaciones
Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.
En su novela El otoño del patriarca, el escritor Gabriel García Márquez, cuenta la historia de un dictador eternizado en el poder que a medida que lo alcanza la edad aumenta su maltrato a los ciudadanos y se vuelve cada vez más sanguinario.
Destacó que en RSP se busca invitar a la gente para que se incluya al proyecto y pueda mejorar su calidad de vida mediante el trabajo conjunto.
Ciudad de México. - Los alcaldes de la Ciudad de México recibieron 50 millones de pesos para gastos iniciales, además de 19 millones más previstos en los presupuestos, esto durante la primera reunión que sostuvieron ayer los alcaldes con el jefe de Gobie
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.
En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.
La pobreza debería ser más motivo de indignación que de vergüenza. Porque es fruto de la injusticia. A mayor desigualdad mayor pobreza relativa y si la desigualdad es extrema, entonces, también traerá más pobreza absoluta.
Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Es bueno que se reconozca esta modalidad de trabajo, aunque solo beneficie a una pequeña parte de los trabajadores.
Escrito por Redacción