Cargando, por favor espere...

INE cita a AMLO por uso político de programas sociales
Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador envió este viernes una carta a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que dijo que actuará con toda su autoridad para acabar con la simulación y hacer cumplir la democracia.

La carta de López Obrador se da un día después de que el INE llamara a comparecer al presidente de México y otros dos funcionarios por supuesto proselitismo mediante programas sociales.

"Más aún: como presidente de México, estoy decidido a contribuir con toda mi autoridad y entusiasmo para acabar con la simulación y convertir en realidad la democracia", escribió López Obrador en la misiva.

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente de México; María Luisa Albores, secretaria de Bienestar; y Gabriel García Hernández, coordinador general de programas para el desarrollo.

"Les expreso que, por convicción, nunca jamás permitiremos que el presupuesto federal sea utilizado por los funcionarios para beneficio de ningún candidato o partido, como sucedía en los gobiernos anteriores. De modo que siempre haremos valer la democracia, acataremos la ley y respetaremos sus resoluciones ", señaló López Obrador.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.

Termina 2019, el primer año del gobierno de la llamada “Cuarta Transformación” (4T); el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente al año que toca su fin, fue un presupuesto plagado de recortes.

"Si ya hicieron esto en el 2021, pues no les va a costar trabajo volverlo a hacer en el 2024 y entonces México se encamine hacia un narco-estado”.

Esta administración federal ha sostenido diversas controversias con las empresas generadoras de energías limpias.

"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"

El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.

La reducción del 27 por ciento en la comisión de delitos en la Ciudad de México (CDMX) a febrero de 2021 se debió al confinamiento ciudadano.

La denuncia fue interpuesta por el investigador Guillermo Sheridan y respaldada por más de 200 investigadores del Conacyt por “faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio”.

Este avasallamiento a las instituciones, puntualizó, no es exclusivo del gobernador morenista, pues viene desde el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, especialistas analizaron la situación de los movimientos feministas, sus demandas y la respuesta por parte del gobierno mexicano.

La dependencia que encabeza Arturo Herrera  calculó que la tasa de crecimiento de México para este año estará en un rango de entre (-)3.9% y 0.1%.

La 4T quiere que convaliden y pasen por alto los pobres a los que se les ofrecen migajas con tarjetita.

“Se viene fuerte y difícil; las expectativas son de crecimiento, pero no al nivel deseado, lo fuerte o pesado es con relación a un año que tendrá un proceso político, y eso hará ruido en las políticas públicas que aplicará el gobierno a presente y futuro”, reveló el doctor Samuel Bernal Lara.

La iniciativa fue rechazada por ciudadanos y organizaciones civiles, tras señalar que viola los derechos de los ciudadanos