Cargando, por favor espere...

INE cita a AMLO por uso político de programas sociales
Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador envió este viernes una carta a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que dijo que actuará con toda su autoridad para acabar con la simulación y hacer cumplir la democracia.

La carta de López Obrador se da un día después de que el INE llamara a comparecer al presidente de México y otros dos funcionarios por supuesto proselitismo mediante programas sociales.

"Más aún: como presidente de México, estoy decidido a contribuir con toda mi autoridad y entusiasmo para acabar con la simulación y convertir en realidad la democracia", escribió López Obrador en la misiva.

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente de México; María Luisa Albores, secretaria de Bienestar; y Gabriel García Hernández, coordinador general de programas para el desarrollo.

"Les expreso que, por convicción, nunca jamás permitiremos que el presupuesto federal sea utilizado por los funcionarios para beneficio de ningún candidato o partido, como sucedía en los gobiernos anteriores. De modo que siempre haremos valer la democracia, acataremos la ley y respetaremos sus resoluciones ", señaló López Obrador.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sobre el despido de trabajadores, denunció que “los gobiernos entrantes suelen venir con su propio equipo político y los despidos de personal son una constante en cada proceso electoral.

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

Las denuncias que, en conjunto y en lo individual, han formulado los gobernadores de la Alianza Federal, se basan en los datos estadísticos que el propio Gobierno Federal no puede ocultar.

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!

La Asociación Alto al Secuestro, se reportaron en el país durante el mayo pasado, 145 secuestros, cifra que creció 23.9%, respecto a abril.

A pesar de que las inundaciones llevan ya varios días, hasta el momento, los damnificados no han sido atendidos.

El libro del presidente Andrés Manuel López Obrador titulado “Hacia una economía moral” es más bien un libro político, que “no esta llegando al terreno de la economía”.

Ese incremento al salario equivale a un “no me ayudes compadre”. Éste será otro resultado fallido de la política del gobierno de la 4T.

El consejero Ciro Murayama comentó que el país votó en paz y tranquilidad, a pesar de indicios menores en varios puntos del país.

En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

Un decreto publicado en el DOF le otorga a AMLO el poder sobre un millón 93 mil 118 metros cuadrados de cuatro municipios para que continúe la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

Aunque la explicación sea correcta, no basta exponer el problema refiriéndolo al neoliberalismo como causa: hay que transformar la realidad; lo prometió este gobierno...

Después de esta importante contienda, al pueblo le toca la ardua tarea de exigir mejores resultados y buscar su propio camino, ateniéndose a sus propias fuerzas.