Cargando, por favor espere...
El rotativo estadounidense The Washington Post criticó, en su editorial, la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, iniciativa que podría obstaculizar la integración económica de América del Norte.
El medio advirtió que el aspecto más alarmante de la iniciativa es la propuesta de elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular. Enfoque que podría debilitar al Poder Judicial y politizar el sistema judicial; así como aumentar el riesgo de corrupción.
La editorial también mencionó el respaldo de Claudia Sheinbaum a la reforma de López Obrador, considerándolo un movimiento comprensible dado su dependencia del aparato político para su futura presidencia; sin embargo, advierte que la implementación de la reforma podría ensombrecer los primeros años de su presidencia con una lucha por la independencia judicial y amenazar la estrategia económica del país en relación con EE.UU. y Canadá.
Con el título “El Estado de Derecho mexicano está en peligro. Estados Unidos hace bien en intervenir”, la editorial subraya que la autonomía judicial en México podría verse comprometida por la falta de independencia política de Sheinbaum respecto a López Obrador. El Post recuerda que el plan incluye una “atemorizante expansión de la lista de delitos por los que el gobierno puede imponer prisión preventiva”, lo que ha sido criticado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como una violación a los derechos humanos.
El medio estadounidense expresó su preocupación por la posición de Sheinbaum, quien apoya la propuesta de López Obrador. “Es comprensible que Sheinbaum se muestre reacia a discrepar de López Obrador, dado su control sobre el aparato político del cual dependerá su próxima presidencia. Sin embargo, esta actitud es miope”, advierte.
The Washington Post concluyó que, si el intento de López Obrador de doblegar al Poder Judicial prospera, los primeros meses, sino años, de la presidencia de Claudia Sheinbaum estarán marcados por una lucha sobre la independencia judicial, lo que podría amenazar su estrategia económica centrada en la integración con la economía norteamericana.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
México está entregado a las decisiones de EE. UU., por lo que sus decisiones como país están ligadas a las de los poderosos de Norteamérica. Así, eso de que el neoliberalismo está acabado por decreto es mentira. Y explico por qué.
Por su parte estarán atendiendo en todas las demás áreas con las medidas de salud necesarias para proteger a sus pacientes y al personal médico.
La mandataria capitalina indicó que actualmente hay 2 mil 590 personas hospitalizadas por Covid-19 en la capital, de las cuales 675 están intubadas.
El objetivo es aprovechar la experiencia y especialización de quienes forman parte de los organismos autónomos.
En cada uno de los edificios cerrados se exhiben mantas en rechazo a las modificaciones constitucionales de la Reforma Judicial.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, presumió de una reducción anual de 2.9 por ciento en el número de homicidios dolosos en los primeros cinco meses del año.
“Los muertos que vos matáis, gozan de cabal salud”
A este gobierno no le importen los más humildes ni los desempleados; le interesa construir una base electoral robusta con el dinero público y vote por sus proyectos, aunque crezcan la pobreza y la corrupción.
El gobierno de Quirino Ordaz Coppel ha faltado su palabra con habitantes de los municipios de Culiacán, Ahome, Guasave, El Fuerte, entre otros.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
AMLO y Morena solo han demostrado que su incapacidad y sus ocurrencias se deben a que no han entendido que el mal de México no es la corrupción.
José Carlos Acosta Ruíz, señaló que esta es la primera entrega de esta administración para beneficio de campesinos.
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera