Cargando, por favor espere...

Crece el oficio de albañilería en México
El salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos
Cargando...

En el marco del día del albañil, 3 de mayo, se dio a conocer que en México se registraron un millón 660 mil personas que desempeñaron dicha labor; así como mamposteros y ocupaciones afines durante el cuarto trimestre del 2023, lo cual representó un 2.2 por ciento más que en el trimestre anterior.

Según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el salario promedio mensual en esta ocupación fue de ocho mil 120 pesos durante el último trimestre del 2023, cifra que disminuyó en un 0.51 por ciento respecto al periodo previo. Sin embargo, en entidades como Baja California Sur, Nayarit o Quintana Roo, los salarios mensuales promedio alcanzaron los 13 mil 700 pesos, 12 mil 600 pesos y 11 mil 300 pesos, respectivamente.

Asimismo, el Inegi reportó que, del total de albañiles, mamposteros y afines detectados durante el cuarto trimestre del 2023, nueve de cada 10 trabajadores se encuentran en el sector informal, es decir, un millón 510 mil personas.

Cabe destacar que las entidades federativas con mayor número de albañiles, durante el cuarto trimestre del 2023 fueron el Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Puebla y Nuevo León.

En cuanto a las industrias donde se desempeñan, la mayoría de los albañiles se encuentran en instalaciones y equipamiento en construcciones, seguido de edificación residencial y, en menor medida, en impartición de justicia y mantenimiento de la seguridad y el orden público.

Finalmente, identificó que los mejores salarios mensuales promedio de esta ocupación se percibieron en la minería de carbón mineral, servicios de administración de negocios y en actividades relacionadas con cimentaciones, montaje de estructuras prefabricadas y trabajos en exteriores.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La IA está ocupando empleos altamente calificados, que se creían inmunes a la automatización debido a su complejidad.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.

Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.

En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.

T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum

El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.

Prevalecerán temperaturas de hasta 40 grados en gran parte del territorio mexicano.

Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

La polémica creció luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue señalado por presuntamente recibir dos millones de dólares en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa.

En Chihuahua y Durango se esperan temperaturas de -10 a -5 grados.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.