Cargando, por favor espere...
Quienes participamos en la constitución del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, condenamos la abusiva y arbitraria detención del compañero productor de Sinaloa Baltazar Valdez, quien al medio día de hoy fue privado de la libertad por elementos de la Fiscalía General de la República, en Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.
Baltazar Valdéz se encontraba en esa entidad representando a los productores sinaloenses para participar, junto con productores de otros estados, en una reunión con los coordinadores de la campaña de Claudia Sheinbaum, organizadores del evento Diálogos por la Transformación en el Campo, programado para este jueves 16 de mayo por la mañana.
El líder de los productores sinaloenses, fue detenido a la hora de estar compartiendo la mesa con el ex diputado federal Heraclio (Yako) Rodríguez, quien junto con Baltazar Valdez y otros productores nacionales integran el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, organización que surgió en el verano pasado después de que el gobierno federal decidió abandonar a los productores de granos básicos a la vorágine especulativa de los mercados internacionales.
Hoy por la mañana, Baltasar Valdez, había grabado un mensaje que circuló entre los productores e integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, advirtiendo que la Fiscalía General de la República le había entregado citatorios a dos productores que participaron junto con él y cientos de productores sinaloenses en las acciones de resistencia civil para reclamar precios justos a sus cosechas de maíz, y otros cultivos, que ahora se encuentran arrojados a la voracidad especulativa de los mercados internacionales y de los grandes importadores.
En este ciclo, como en el del año pasado, los precios de los granos básicos han registrado caídas estrepitosas, con incrementos desmesurados en los costos de producción, como consecuencia de que el gobierno federal decidió entregarle el mercado nacional de granos básicos a los corporativos agro-financieros que definen las pautas especulativas en la Bolsa de Chicago y otros mercados de alimentos a nivel global.
Con frecuencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador, esgrime en contra de sus detractores que a él “no le vengan con que la ley es la ley”, en un alegato de que la ley se puede usar para hacer valer procedimientos y acciones injustas. En este caso, el presidente procede con el mismo ánimo que sus detractores: acciones judiciales arbitrarias para imponer políticas comerciales y económicas injustas que perjudican a los productores y a la producción nacional de alimentos.
El gobierno federal quiere arreglar por la vía procesal, (la ley es la ley) lo que contiene un reclamo de justicia social y que implica lesiones a un sector estratégico de la economía nacional. Tal discrecionalidad ha profundizado en los últimos seis años la descomposición social que sufre el país, con episodios caóticos de violencia, asesinatos e impunidad.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía, a quien se ha detenido por motivos políticos, y como acción intimidatoria en contra de los productores de todo el país, para sostener por la fuerza y la persecución judicial, una política comercial y de precios dictada por los corporativos agro-financieros y los grandes importadores de alimentos
Miércoles 15 de mayo de 2024
Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano
Los mexicanos viven a diario con delincuencia, sufren asaltos y no ven políticas y acciones nuevas que remedien la situación.
10 meses de iniciarse, la presente administración, ha demostrado su incompetencia para cumplir sus promesas; no ha terminado con la corrupción ni está atacando en serio la pobreza.
El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.
Ciudad Cuauhtémoc, es el cuarto municipio en donde en menos de una semana renuncian los agentes de Seguridad Pública.
La negativa gubernamental a alimentar a los hambrientos por la contingencia sanitaria serán el cerillo y la mecha para incendiar el enrarecido ambiente nacional.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
La operación carrusel, mediante la cual el monto millonario se fragmentó en cientos de depósitos de 50 mil pesos cada uno.
El morenista López Obrador tiene que enfrentar la realidad cuando México se ubica junto a Brasil, Estados Unidos y la India, como uno de los países más afectados por la pandemia.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.
Los pleitos fuertes entre seguidores de Yeidckol Polevnsky y los de Bertha Luján, en donde supuestamente ya dejó como saldo la cancelación de las asambleas para le elección; el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Grupo del Movimiento Nacional de Taxista, integrados a más de 20 mil transportistas en la Ciudad de México y más de 200 mil a nivel nacional, anunciaron este jueves un paro nacional en las avenidas de la capital del país.
“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”
El diputado federal, Brasil Alberto Acosta Peña, denunció que el gobernador del Estado de Hidalgo, el priista, Omar Fayad, ha incumplido con obras y servicios a favor de las familias hidalguenses.
Frente a Palacio Nacional, reiteraron que continuarán exigiendo justicia, tal como lo vienen haciendo desde 2014
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción