Cargando, por favor espere...

Contra los campesinos y productores agrícolas, “la ley es la ley”.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
Cargando...

Quienes participamos en la constitución del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, condenamos la abusiva y arbitraria detención del compañero productor de Sinaloa Baltazar Valdez, quien al medio día de hoy fue privado de la libertad por elementos de la Fiscalía General de la República, en Ciudad Cuauhtémoc Chihuahua.

 

Baltazar Valdéz se encontraba en esa entidad representando a los productores sinaloenses para participar, junto con productores de otros estados, en una reunión con los coordinadores de la campaña de Claudia Sheinbaum, organizadores del evento Diálogos por la Transformación en el Campo, programado para este jueves 16 de mayo por la mañana.

 

El líder de los productores sinaloenses, fue detenido a la hora de estar compartiendo la mesa con el ex diputado federal Heraclio (Yako) Rodríguez, quien junto con Baltazar Valdez y otros productores nacionales integran el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, organización que surgió en el verano pasado después de que el gobierno federal decidió abandonar a los productores de granos básicos a la vorágine especulativa de los mercados internacionales.

 

Hoy por la mañana, Baltasar Valdez, había grabado un mensaje que circuló entre los productores e integrantes del Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano, advirtiendo que la Fiscalía General de la República le había entregado citatorios a dos productores que participaron junto con él y cientos de productores sinaloenses en las acciones de resistencia civil para reclamar precios justos a sus cosechas de maíz, y otros cultivos, que ahora se encuentran arrojados a la voracidad especulativa de los mercados internacionales y de los grandes importadores.

 

En este ciclo, como en el del año pasado, los precios de los granos básicos han registrado caídas estrepitosas, con incrementos desmesurados en los costos de producción, como consecuencia de que el gobierno federal decidió entregarle el mercado nacional de granos básicos a los corporativos agro-financieros que definen las pautas especulativas en la Bolsa de Chicago y otros mercados de alimentos a nivel global.

 

Con frecuencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador, esgrime en contra de sus detractores que a él “no le vengan con que la ley es la ley”, en un alegato de que la ley se puede usar para hacer valer procedimientos y acciones injustas. En este caso, el presidente procede con el mismo ánimo que sus detractores: acciones judiciales arbitrarias para imponer políticas comerciales y económicas injustas que perjudican a los productores y a la producción nacional de alimentos.

 

El gobierno federal quiere arreglar por la vía procesal, (la ley es la ley) lo que contiene un reclamo de justicia social y que implica lesiones a un sector estratégico de la economía nacional. Tal discrecionalidad ha profundizado en los últimos seis años la descomposición social que sufre el país, con episodios caóticos de violencia, asesinatos e impunidad.

 

Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía, a quien se ha detenido por motivos políticos, y como acción intimidatoria en contra de los productores de todo el país, para sostener por la fuerza y la persecución judicial, una política comercial y de precios dictada por los corporativos agro-financieros y los grandes importadores de alimentos

 

            Miércoles 15 de mayo de 2024

 

Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Subrayó que, en estricto sentido, para la Cámara de Diputados legalmente es 6 de noviembre. “No estamos deteniendo el reloj legislativo

Destacaron amigos y familiares como José Ramiro López Obrador, hermano del presidente y Jorge Gómez Naredo, director del medio afín a la Cuarta Transformación "Polemón".

El sector, ya en crisis ante la nula inversión pública, se agita más porque la obra privada está paralizada por la pandemia.

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

El partido político que hoy gobierna el país utiliza de forma mercadológica el nombre del Benemérito de las Américas

El Primer Informe no es más que otro evento para promover la imagen presidencial; nada nuevo dio AMLO y tampoco queda clara una línea clara de acción o un plan completo, bien estructurado para los siguientes años.

Durante la gestión de Alfonso Durazo Montaño, quien coordinó el gabinete de seguridad, se registró la cifra más alta de muertes violentas en lo que va del sexenio.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad

En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.

Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.

El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.

El Pleno del INAI determinó revocar la respuesta de la COFEPRIS y le instruyó entregar a la persona solicitante la información de su interés.