Cargando, por favor espere...

Con películas gratis, Cineteca celebra 50 años
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
Cargando...

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio. Se trata de cinco décadas en las que ha preservado la memoria fílmica, tanto nacional como internacional, y ha promovido la cultura cinematográfica en el país.

Entre las funciones que podrás disfrutar gratuitamente por el 50 aniversario de este recinto cultural destacan: Dogman del director Luc Besson, Francia, 2023, que relata la dura vida de un joven que encuentra la salvación a través de su inigualable amor por los perros; Aurora de Paz Fábrega, cuya protagonista se cuestiona sobre la relación entre la maternidad, el extravío y el deseo, y “por qué a menudo lo que necesitamos es lo que nos lastima tanto”. La doble vida de Verónica, del director Krzysztof Kieslowski, una cautivadora y misteriosa reflexión sobre la identidad, el amor y la intuición.

 

 

Además, serán proyectados los filmes Tótem, Delicatessen, Hojas de otoño, Perdidos en la noche, Monster, Tenéis que venir a verla, Las Bestias, Lejos de casa, El piso del viento, Corral y Trenque Lauquen.

Para adquirir los boletos, sólo se debe acudir a la Cineteca Nacional 30 minutos de cada función, se debe tomar en cuenta que el cupo es limitado y que sólo se dará una cortesía por persona, que será válida únicamente para el 17 de enero de 2024. Aquí los horarios disponibles.

El 17 de enero de 1974 abrió sus puertas la Cineteca Nacional en los Foros de los Estudios Churubusco con la película El compadre Mendoza (1933), del guionista y productor mexicano Fernando Fuentes. Funcionó hasta el 24 de marzo de 1982, cuando un incendio destruyó las instalaciones y todo el material fílmico que custodiaba.

El 27 de enero de 1984, la Cineteca Nacional abrió sus puertas nuevamente, pero, en avenida Coyoacán 389, en la colonia Xoco. Tras una remodelación en 2012, las instalaciones incluyen: bóvedas de almacenamiento para el control de seguridad, humedad y temperatura; ludoteca, Laboratorio de Restauración Digital y el Museo del Cine y Videoteca, así como foro al aire libre, áreas verdes y salas renovadas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

En el desarrollo de su teoría del arte, su estética, los modernistas aluden al arte comunista como esclavizador y contrario a la libertad del creador.

Sin ayuda de los gobiernos estatal ni federal, pero sí de los huitziltecos organizados, el campesino y deportista Ever participará en la competencia internacional de ruta de montaña en Tailandia el próximo 3 de noviembre.

Ocupa un sitio destacado en la historia de la literatura hecha por mujeres la hazaña de fundar "Versos con faldas", tertulia feminista, impulsada por la escritora y narradora infantil Gloria Fuertes García (Madrid, 1917-1998).

Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

Durante el periodo de crisis (2020-22), en solo cuatro días los más ricos obtuvieron ganancias con las que podría acabarse la pobreza extrema en México, y con las ganancias de 42 días, terminaría con la pobreza en general.

La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.

A través de Liconsa y Diconsa, Segalmex hizo fraudes por “11 mil millones de pesos" durante el actual gobierno, según una investigación realizada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Cinemex, Cinépolis, CineDot, y el resto de las cadenas de cine, incluidas las independientes, darán inicio a “La fiesta del cine”, una campaña en que los boletos en taquilla tendrán un precio especial de 29 pesos.

De oficio periodista y admirador del ideario inspirador de la Revolución Mexicana de 1910, su poema Futuro es un estremecedor testamento poético. Yo soy un hombre al que la vida ha llevado de un sitio a otro por todo el mundo; vagué por mi América y Méxic

La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

El documental sigue el trabajo de Abdul-Rahman Muhammad, guía de turistas que ha investigado durante más de 30 años el asesinato de Malcolm X, un famoso activista afroamericano.

Se trata de una compilación de 14 lecciones políticas de la vida de Patricio Aylwin, el exPresidente de Chile que en 1990 sustituyó en el mandato de esta nación al dictador fascista y proyanqui Augusto Pinochet.

Fue impulsora de la educación y la independencia económica de las mujeres y de su inclusión en la vida política no solo de su país, sino de América Latina

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139