Cargando, por favor espere...

Cultura
Con películas gratis, Cineteca celebra 50 años
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.


Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio. Se trata de cinco décadas en las que ha preservado la memoria fílmica, tanto nacional como internacional, y ha promovido la cultura cinematográfica en el país.

Entre las funciones que podrás disfrutar gratuitamente por el 50 aniversario de este recinto cultural destacan: Dogman del director Luc Besson, Francia, 2023, que relata la dura vida de un joven que encuentra la salvación a través de su inigualable amor por los perros; Aurora de Paz Fábrega, cuya protagonista se cuestiona sobre la relación entre la maternidad, el extravío y el deseo, y “por qué a menudo lo que necesitamos es lo que nos lastima tanto”. La doble vida de Verónica, del director Krzysztof Kieslowski, una cautivadora y misteriosa reflexión sobre la identidad, el amor y la intuición.

 

 

Además, serán proyectados los filmes Tótem, Delicatessen, Hojas de otoño, Perdidos en la noche, Monster, Tenéis que venir a verla, Las Bestias, Lejos de casa, El piso del viento, Corral y Trenque Lauquen.

Para adquirir los boletos, sólo se debe acudir a la Cineteca Nacional 30 minutos de cada función, se debe tomar en cuenta que el cupo es limitado y que sólo se dará una cortesía por persona, que será válida únicamente para el 17 de enero de 2024. Aquí los horarios disponibles.

El 17 de enero de 1974 abrió sus puertas la Cineteca Nacional en los Foros de los Estudios Churubusco con la película El compadre Mendoza (1933), del guionista y productor mexicano Fernando Fuentes. Funcionó hasta el 24 de marzo de 1982, cuando un incendio destruyó las instalaciones y todo el material fílmico que custodiaba.

El 27 de enero de 1984, la Cineteca Nacional abrió sus puertas nuevamente, pero, en avenida Coyoacán 389, en la colonia Xoco. Tras una remodelación en 2012, las instalaciones incluyen: bóvedas de almacenamiento para el control de seguridad, humedad y temperatura; ludoteca, Laboratorio de Restauración Digital y el Museo del Cine y Videoteca, así como foro al aire libre, áreas verdes y salas renovadas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.