Cargando, por favor espere...

Con películas gratis, Cineteca celebra 50 años
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
Cargando...

Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio. Se trata de cinco décadas en las que ha preservado la memoria fílmica, tanto nacional como internacional, y ha promovido la cultura cinematográfica en el país.

Entre las funciones que podrás disfrutar gratuitamente por el 50 aniversario de este recinto cultural destacan: Dogman del director Luc Besson, Francia, 2023, que relata la dura vida de un joven que encuentra la salvación a través de su inigualable amor por los perros; Aurora de Paz Fábrega, cuya protagonista se cuestiona sobre la relación entre la maternidad, el extravío y el deseo, y “por qué a menudo lo que necesitamos es lo que nos lastima tanto”. La doble vida de Verónica, del director Krzysztof Kieslowski, una cautivadora y misteriosa reflexión sobre la identidad, el amor y la intuición.

 

 

Además, serán proyectados los filmes Tótem, Delicatessen, Hojas de otoño, Perdidos en la noche, Monster, Tenéis que venir a verla, Las Bestias, Lejos de casa, El piso del viento, Corral y Trenque Lauquen.

Para adquirir los boletos, sólo se debe acudir a la Cineteca Nacional 30 minutos de cada función, se debe tomar en cuenta que el cupo es limitado y que sólo se dará una cortesía por persona, que será válida únicamente para el 17 de enero de 2024. Aquí los horarios disponibles.

El 17 de enero de 1974 abrió sus puertas la Cineteca Nacional en los Foros de los Estudios Churubusco con la película El compadre Mendoza (1933), del guionista y productor mexicano Fernando Fuentes. Funcionó hasta el 24 de marzo de 1982, cuando un incendio destruyó las instalaciones y todo el material fílmico que custodiaba.

El 27 de enero de 1984, la Cineteca Nacional abrió sus puertas nuevamente, pero, en avenida Coyoacán 389, en la colonia Xoco. Tras una remodelación en 2012, las instalaciones incluyen: bóvedas de almacenamiento para el control de seguridad, humedad y temperatura; ludoteca, Laboratorio de Restauración Digital y el Museo del Cine y Videoteca, así como foro al aire libre, áreas verdes y salas renovadas.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Junto con Irán, Rusia y China, México fue incluido dentro de los países adversarios de EE. UU.

Habitantes, amigos y colegas del periodista exigieron justicia mediante redes sociales y medios locales.

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

El 31 de julio se cumplieron 15 años de la muerte de Víctor Hugo, dramaturgo, narrador, académico, guionista y crítico teatral, miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

El Gobierno Mexicano inició esta batalla legal en 2021 contra ocho fabricantes.

Los primeros 60 días del gobierno de Sheinbaum Pardo han sido marcados por homicidios de políticos, enfrentamientos entre militares y civiles.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

Tras irregularidades en el proceso de elección de Morena, Marcelo Ebrard impugnó el proceso interno por el que se eligió a Sheinbaum, como “Coordinadora de Defensa de la 4T”.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.