Cargando, por favor espere...

Científicos en Siberia logran curar el cáncer en perros y gatos
Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro.
Cargando...

Por primera vez en el mundo, científicos de Siberia lograron curar del cáncer a gatos y perros a través de una terapia basada en la captura de neutrones por el boro (boron neutron capture therapy, BNCT), informó el Instituto de Física Nuclear Budker.

"A los gatos y perros se les administró un fármaco que contenía boro, y se les irradió en una fuente de neutrones acelerados, después de lo cual se observó una regresión tumoral y una mejora en el estado general de los animales. Se trata del primer estudio in vivo del mundo en grandes mamíferos que utiliza un acelerador similar", dice el informe.

De acuerdo con los científicos, el experimento, en el que participaron 15 felinos y caninos, representa un gran paso de avance hacia ensayos clínicos con seres humanos.

Como parte de la prueba, poco antes de que comenzara la irradiación, a los animales se les administró un medicamento de boro dirigido, luego los durmieron con somníferos y los colocaron fijos debajo del acelerador de neutrones.

El procedimiento de irradiación duró 2 horas. En ese lapso se realizó una revisión constante de sus principales parámetros fisiológicos.

"Se puede afirmar que el efecto de BNCT se obtiene no solo en cultivos celulares y ratones de laboratorio, sino también en grandes mamíferos, como gatos y perros, y más tarde, posiblemente en conejos y cerdos. Se trata de (...) una etapa obligatoria antes de introducir tecnologías BNCT en la práctica médica", afirmó Vladímir Kaniguin, autor de la investigación.

El científico señaló que el experimento solo abarcó animales con tumores de origen natural (no injertados como en ratones de laboratorio). Los gatos y los perros tienden a desarrollar cánceres similares a los del ser humano, y en los mismos órganos.

Además, las respuestas biológicas y terapéuticas en mascotas a los tumores son mejores modelos de respuestas que los cuerpos de los roedores pequeños. Por lo tanto, se trata de un estudio clave para probar las tecnologías de captura por el boro antes de la fase clínica de la investigación en personas, añadieron.

La terapia BNCT pretende destruir selectivamente las células de los tumores malignos gracias a las cualidades especiales del boro.

En Rusia se lanzó un programa estatal para desarrollar esa tecnología en el Instituto de Física Nuclear Budker, que posee un acelerador nuclear.

Entre 2023 y 2024 se prevé que los especialistas del instituto fabriquen y suministren al Centro Nacional de Investigaciones Médicas de Oncología Blojín la fuente de neutrones, para la realización posterior de ensayos preclínicos y clínicos.

Los científicos afirman que la terapia BNCT permite tratar a pacientes con tumores malignos que se consideran incurables, sin necesidad de realizar operaciones quirúrgicas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud señala que entre 2015 y 2050 en América Latina, el 68% de las mujeres serán más propensas a padecer demencia que los hombres.

Si los campesinos quieren mejorar sus condiciones se debe insistir en la tecnificación del campo mexicano, en la menor dependencia de países extranjeros, en la tecnificación agrícola y...

Las consecuencias de la desatención del programa de vacunación infantil ya se están manifestando, pues hay rebrotes de Sarampión y Tuberculosis.

Investigadores analizaron 5 mil 853 alimentos y los clasificaron por su carga de enfermedades nutricionales. Tales alimentos van desde los 74 minutos de vida perdidos hasta 80 minutos ganados por ración.

El club de los matemáticos está constituido por un conjunto de seres humanos con alta formación matemática y capaces de inventar nuevos teoremas.

En los últimos 400 mil años, la concentración de CO2 atmosférico varió de 180 a 300 ppm

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Ante el descenso de temperaturas, los seres humanos se las han ingeniado para no pasar frío y continuar con sus actividades normales, pero qué pasa con los animales, ¿cómo sobreviven a las temperaturas bajas extremas? Te cuento.

Ayer, el Telescopio Espacial James Webb reveló la imagen más clara hasta la fecha del universo primitivo, que se remonta a 13 mil millones de años, dijo la NASA el lunes.

El chatbot DeepSeek apuesta por el “código abierto”, lo que implica bajos costos y alta eficiencia.

Leonard Euler aún de avanzada edad y ciego, continuó su producción a un ritmo acelerado; en 1770 publica otra de sus obras más sobresalientes Introducción al álgebra, pedagógicamente impecable.

Actualmente, diferentes grupos de científicos alrededor del mundo trabajan en la búsqueda y el desarrollo de tratamientos para combatir el Covid-19; el reto es que éstos sean eficaces contra las variantes actuales y futuras.

La variante ómicron del coronavirus ya se ha detectado en más de 40 países desde que fuera identificada por primera vez en Sudáfrica a finales de noviembre pasado.

Svante Pääbo logró secuenciar el ADN de los neandertales, la especie de homínido más emparentada con los seres humanos actuales, y que se extinguió hace 30 mil años.

La Lluvia de Meteoros Delta Acuáridas será más visible en el hemisferio sur.