Cargando, por favor espere...
Como parte de una experiencia educativa y de entretenimiento a nivel global, China presentó al “primer panda gigante totalmente auténtico del mundo”, se trata de un proyecto llamado Xun que combina inteligencia artificial (IA), un modelo 3D de alta fidelidad y metaverso, el cual tiene como propósito promover la conservación de esta especie y acercar al público a su hábitat natural.
El diseño del panda virtual de alta fidelidad utiliza más de dos millones de hebras de pelo individuales y avanzadas técnicas de modelado 3D, lo cual permitió capturar la estructura fisiológica real del animal, brindando una representación “fiel y realista”.
El panda fue desarrollado por la Administración de Bosques de China, así como por el Grupo de Medios de China (CMG) y el gigante tecnológico Tencent. Gracias al modelo de IA “Hunyuan” de Tencent, el panda virtual interactuar con los usuarios, respondiendo preguntas y compartiendo información científica sobre la especie.
El panda virtual converge en un "hábitat en la nube" que replica a escala 1:1 el entorno de la Reserva Natural del Panda Gigante de Wolong, ubicada en la provincia central china de Sichuan. Este espacio virtual incluye recreaciones de 79 plantas, rocas, cascadas y arroyos, imitando fielmente el ecosistema natural de los pandas.
Cabe destacar que China ya ha empleado este tipo de tecnologías en otros proyectos para la conservación y divulgación de su biodiversidad; entre ellos, destaca la recreación virtual de la reserva nacional de tigres y leopardos. Asimismo, la IA ha sido utilizada para identificar y analizar huellas de leopardos de las nieves a partir de 100 mil fotografías tomadas trimestralmente en parques nacionales, mejorando las medidas de protección para esta especie.
Este lunes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, tuvo un encuentro con su homólogo chino, Xi Jinping, quien llegó esta mañana a Moscú en una visita de Estado.
Declaración del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en la XVI Cumbre de los BRICS.
El mundo está empezando a desmoronarse, por lo que China, siendo una de las mayores partes interesadas en este sistema global, propuso varios puntos para minimizar el riesgo de que [el mundo] caiga en otra catástrofe.
El comunicado critica las sanciones comerciales y la cacería de migrantes.
Si la presidenta Pelosi visita Taiwán, violará seriamente el principio de Una sola China y las estipulaciones de los tres comunicados conjuntos chino-estadounidenses dañará seriamente la soberanía y la integridad territorial del gigante asiático.
El liderazgo y la visión estratégica del PCCh remontó enormes obstáculos sociopolíticos, económicos y tecnológicos y hoy se alza con su triunfo sobre la pobreza.
Los defensores del libre mercado, que han impuesto el neoliberalismo en muchos países, hoy están perdiendo la batalla en su propio terreno.
El pacto estableció un arancel estadounidense del 55 por ciento sobre productos chinos y una tarifa del 10 por ciento impuesta por Pekín a bienes de EE.UU.
El presidente de China, Xi Jinping, pidió a los países que participan en la Agenda de Davos, a “abandonar la mentalidad de Guerra Fría y hacer realidad la convivencia y los beneficios mutuos y las ganancias compartidas”.
Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.
Ha publicado más de 30 libros, incluidos 21 de poesía, entre ellos, La espesa arboleda
Extender la relación política a lo económico, educativo, cultural y de cooperación internacional fue el planteamiento que destacaron los presidentes de China y México, Xi Jinping y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente.
La Embajada de China en México desmintió la declaración del Fiscal Merrick Garland, quien aseguró que "el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas”, acusación “totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China”.
Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.
“Es un ejemplo de lo que tendríamos que hacer muchos países. Ha trabajado sin egoísmo, poniendo sus descubrimientos al servicio de la humanidad”.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.