Cargando, por favor espere...

Chimalhuacán estrena lago artificial
Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados
Cargando...

Chimalhuán, Estado de México. Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados, una profundidad de 1.20 metros y un embarcadero con capacidad para 35 lanchas.

"La clave de nuestro progreso está en la continuidad", indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras inaugurar el nuevo lago artificial que forma parte de la sexta etapa del Parque Ecoturístico El Chimalhuache.

"Este lugar es un homenaje a la vida lacustre que tuvo el antiguo pueblo de Chimalhuacán; la obra beneficia a más de 800,000 chimalhuacanos, quienes cuentan con un espacio recreativo más grande y accesible", agregó el funcionario.

"Además, construimos una trotapista de 4,231 metros cuadrados con fibra de concreto de 10 centímetros de espesor; así como un área de comedor, seis locales comerciales, un módulo sanitario y 25 mesas. El presupuesto asignado para realizar estos trabajos fue de 55 millones de pesos", detalló.

Román Bojórquez explicó que, durante el segundo semestre del presente año, en una siguiente fase del Parque Ecoturístico, se estima concluir un aviario y una granja didáctica.

"Es un gran proyecto de rescate del cerro El Chimalhuache, donde se han construido durante los últimos años, áreas recreativas y deportivas, como la Alberca Olímpica Noé Hernández y el Planetario Digital. Es una muestra de la transformación que ha logrado el municipio".

El munícipe reiteró que, pese a los recortes presupuestales de la federación, el gobierno municipal seguirá insistiendo en la necesidad de contar con mayores recursos para satisfacer las necesidades básicas de la población.

Finalmente, Román Bojórquez detalló que, durante el próximo periodo de asueto alusivo a la semana santa, el gobierno local espera en el lago la visita de más de 80,000 chimalhuacanos y de municipios circunvecinos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

El contagio se dio de manera interna el pasado dos de abril cuando ingresó al nosocomio un portador de coronavirus.

Los epidemiólogos, apuntó el alcalde de extracción antorchista, han informado que las condiciones para volver a la normalidad podrán suceder a partir del 20 de junio.

El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados

Un lago artificial fue inaugurado el miércoles en Chimalhuacán, Estado de México, con una superficie de 13,336 metros cuadrados

La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

El gobierno del Estado de México  deuda al municipio de Chimalhuacán casi 300 millones de pesos  que se destinarán a obras

“A pesar de que no se han confirmado casos de sarampión en México, se ha bajado la guardia en las medidas preventivas, principalmente con lo que respecta a la vacunación", comentó el doctor Rivera. Valverde.

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

Yesenia Vargas, abogada de los tres ex servidores públicos, señaló que ellos no fueron notificados personalmente de acuerdo a la normativa legal, razón por la que solicitaron tres amparos ante la justicia federal.

“Las elecciones para delegados y Comités de Participación Ciudadana (COPACI) en Chimalhuacán se realizaron con calma y sin ningún contratiempo, los habitantes salieron a votar desde muy temprano.