Cargando, por favor espere...

Nacional
Chimalhuacán logra aplicar 93% de segunda dosis de vacuna contra Covid-19
El país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna.


El gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Protección Civil Estatal y la Secretaría de Bienestar, concluyó sin contratiempos la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, que se llevó a cabo del 24 al 26 de abril en cinco sedes del territorio local, inmunizando a 42 mil 941 adultos mayores.

Alma Delia Aguirre, directora del DIF de Chimalhuacán, aseguró que el país se ha enfrentado a un grave rezago donde el 30 por ciento de los asistentes no acude a tomar la segunda dosis de su vacuna, es decir, solo 7 de cada 10 regresan por su segunda inoculación. En Chimalhuacán se aplicaron 42 mil 941 dosis, lo que corresponde a un 93 por ciento del total de vacunados en la primera jornada.

Delia Aguirre destacó que “la exitosa jornada de vacunación se logró gracias a la participación de más de 600 voluntarios del municipio, quienes cargaron con el peso de la logística y organización del evento, y tomaron medidas efectivas como ir a las casas de los adultos mayores que no se pueden mover de sus domicilios para completar la inmunización de la mayor cantidad de abuelitos posibles”.

Durante el tercer día de vacunación las actividades se desarrollaron de manera organizada en las instalaciones del Recinto Ferial, donde acudieron 16 mil 833 personas de la tercera edad para completar su esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV2.

Autoridades de salud reportaron que en esta sede se aplicaron durante tres días 16 mil 883 dosis de la vacuna SINOVAC; mientras que en los cuatro puntos instalados en los Hospitales San Agustín y Materno Infantil, así como las escuelas Secundaria Itzcóatl y primaria Miguel Hidalgo, durante los días 24 y 25 de abril se inmunizaron a 26 mil 058 adultos mayores.

Autoridades municipales y estatales informaron que en breve se dará a conocer el centro regional de vacunación, donde podrán acudir los adultos que aún no reciben su primera dosis.

Personal de salud exhortó a la población a no bajar la guardia y continuar con los protocolos de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos o el uso de gel antibacterial a fin de inhibir la propagación del virus SARS-CoV2.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hace 25 años, un viernes 18 de agosto del año 2000, diez mexicanos perdieron la vida de manera artera y vil. Emboscados en la plaza principal de Chimalhuacán.

Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.

El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

Vecinos de la zona señalaron que la pareja que presuntamente abandonó el cuerpo se encontraba a bordo de una motocicleta.

El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.

Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país

En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias