Hace 25 años, un viernes 18 de agosto del año 2000, diez mexicanos perdieron la vida de manera artera y vil. Emboscados en la plaza principal de Chimalhuacán.
Cargando, por favor espere...
En el Hospital San Agustín de Chimalhuacán, 15 médicos y enfermeras, están contagiados con Covid-19, así lo dio a conocer el presidente municipal en entrevista con buzos.
A decir del alcalde, el contagio se dio de manera interna el pasado dos de abril cuando ingresó al nosocomio un portador de coronavirus que no fue diagnosticado a tiempo y que falleció a la media hora.
Después de que se confirmara la causa del fallecimiento por coronavirus, médicos y enfermeras se realizaron la prueba de Covid-19; 15 de ellos resultaron positivos.
El Hospital San Agustín, perteneciente a la Secretaría de Salud del Estado de México, carece de pruebas, insumos y equipo médico para resguardar la salud del personal y de los otros pacientes.
Hasta el momento, el único centro autorizado por la Secretaría de Salud para hacer pruebas y tratar a pacientes con coronavirus en el municipio, es el Hospital 90 Camas, que solo cuenta con dos pruebas de Covi-19 y 30 camas disponibles.
De manera oficial, en Chimalhuacán, solo se han reportado siete casos positivos y dos fallecimientos, pero a decir del alcalde podría haber muchos más. “La gente llega al hospital de San Agustín esperando que se le atenida, pero ahí hay cero sanitización, los médicos y las enfermeras están completamente expuestos al contagio”.
El dos de abril pasado, previendo esta situación, el gobierno municipal entregó dos mil trajes biológicos y cinco mil insumos como batas, gorros, googles, gel antibacterial, mascarillas, guantes y cubrebocas al Hospital 90 Camas. “Si no hubiéramos hecho eso hubiera ocurrido lo mismo que en San Agustín”, aseguró el alcalde.
Pero denunció que tanto el Gobierno del Estado como el Gobierno Federal han desoído las peticiones de los directores de ambos hospitales, por lo que éstos han pedido la intermediación del alcalde para hacerse escuchar.
“Hay discriminación política hacia el municipio y no han dado el material suficiente ni el gobierno del Estado ni el Gobierno Federal”, dijo el alcalde Román Bojórquez.
Desde el 21 de marzo, el alcalde de Chimalhuacán solicitó a la Secretaría de Salud del estado insumos médicos para resguardar al personal de salud y para atender los casos para los posibles portadores de Covid-19.
Entre las acciones está de concluir el Hospital 30 Camas, que prácticamente está terminado, y equiparlo para que reciba a enfermos de coronavirus.
“Pero hay cero comunicación, no solo con el Gobernador del estado o con el Secretario de Gobierno, sino del propio Secretario de Salud. Necesitamos pruebas, muchas más pruebas para detectar a la mayor velocidad a la gente contagiada, necesitamos que se termine el hospital 30 camas, más insumos, más equipamiento”.
Hace 25 años, un viernes 18 de agosto del año 2000, diez mexicanos perdieron la vida de manera artera y vil. Emboscados en la plaza principal de Chimalhuacán.
Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.
Vecinos de la zona señalaron que la pareja que presuntamente abandonó el cuerpo se encontraba a bordo de una motocicleta.
El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.
Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país
En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Exdiputado de Morena atropella a dos jóvenes en Azcapotzalco
El 66% de los enfermos en México no tienen acceso a la salud pública
Escalan tensiones entre EE. UU. y Venezuela; Washington no descarta usar su fuerza militar
Esta es la razón por la que subió el precio de las tortillas
México cerrará 2025 con un crecimiento marginal: Valmex
Último día para reemplacamiento en Edomex 2025, evita sanciones
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.