Cargando, por favor espere...

Nacional
Aplicará Chimalhuacán las primeras 55 mil vacunas para adultos mayores
El alcalde informó que durante 2020 destinó unos 150 millones de pesos para hacer frente a la pandemia. Entre las acciones tomadas por el municipio destaca la atención de 350 mil familias con la entrega de despensas, santización de los barrios y colonias.


Chimalhuacán recibió las primeras 55 mil vacunas para adultos mayores, mismas que serán aplicadas la siguente semana en cuatro puntos del municipio.

Del 23 al 26 de marzo en el Recinto Ferial, el estacionamiento del Hospital San Agustín, el Hospital Materno Infantil y la escuela secundaria Itzcóatl se aplicará la primer dosis de la vacuna de Sinovac Biotech.

En conferencia de prensa, el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez y autoridades de Salud del gobierno estatal y federal anunciaron la aplicación de la vacuna para los chimalhuacanos.

Román Bojórquez dio a conocer la logística del proceso de vacunación, en el que destacó que los adultos mayores recibirán la atención necesaria en un horario de ocho de la mañana a cinco de la tarde.

Chimalhuacán es uno de los municipios con mayor población adulta que recibe la vacuna.

"La vacuna que se aplicará tiene una eficacia del 91.25 por ciento a la vista de los resultados obtenidos en las últimas fases, por lo que es absolutamente segura y es una forma de proteger la vida de los adultos mayores y empezar a frenar la pandemia", dijo.

En el caso del municipio, el alcalde dio a conocer que tras las acciones puestas en marcha desde el inicio de la pandemia logró disminuir el porcentaje de contagios.

Respecto a las siguientes etapas de vacunación, informó que seguirán al pendiente y comunicación directa con las autoridades federales para que el resto de la población sea vacunada. Chimalhuacán destinó 150 mdp para enfrentar la pandemia A pesar de que el municipio le fue recortado su presupuesto este año.

El alcalde informó que durante 2020 destinó unos 150 millones de pesos para hacer frente a la pandemia.

Entre las acciones tomadas por el municipio destaca la atención de 350 mil familias con la entrega de despensas, santización de los barrios y colonias, compra de medicamentos e insumos médicos.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Hace 25 años, un viernes 18 de agosto del año 2000, diez mexicanos perdieron la vida de manera artera y vil. Emboscados en la plaza principal de Chimalhuacán.

Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.

El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.

En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

Los vecinos reportaron que el incidente ocurrió pasadas las 17:00 horas en un inmueble ubicado entre la calle Sor Juana Inés de la Cruz y la calle Laurel, en el barrio de San Pablo de la Cruz en el municipio mexiquense.

Vecinos de la zona señalaron que la pareja que presuntamente abandonó el cuerpo se encontraba a bordo de una motocicleta.

El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.

Toda lucha es por el poder político; el pueblo tiene el derecho legítimo de gobernar el país

En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.

Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias