Cargando, por favor espere...
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas, según informó la organización Alto al Secuestro, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, establecido por las Naciones Unidas (ONU) el 18 de diciembre de 2000.
De los 14 secuestros grupales registrados, Chihuahua concentró el mayor número de casos, con seis denuncias, que involucró a 35 víctimas. Le siguió Tamaulipas, donde un solo caso involucró a 24 personas secuestradas.
Por su parte, Chiapas reportó tres secuestros con 15 víctimas, mientras que en Oaxaca ocurrieron cuatro casos que afectaron a 10 migrantes.
Según la organización, el trayecto hacia la frontera con Estados Unidos representa grandes desafíos para quienes buscan un mejor nivel de vida. A los riesgos naturales del viaje, como el clima extremo y la falta de recursos, se suma la creciente incidencia de estos secuestros masivos.
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.
Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
La escultura de Santa Rosa fue localizada en EE. UU.
Ciudadanos señalaron invasiones en Tláhuac e Iztapalapa durante la jornada 35 del Zócalo de Gobierno Ciudadano.
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.
La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
México vive una “transición autoritaria”: Lorenzo Córdova
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.