Cargando, por favor espere...
Durante noviembre pasado, se reportaron 14 secuestros grupales de migrantes, con 84 víctimas, según informó la organización Alto al Secuestro, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, establecido por las Naciones Unidas (ONU) el 18 de diciembre de 2000.
De los 14 secuestros grupales registrados, Chihuahua concentró el mayor número de casos, con seis denuncias, que involucró a 35 víctimas. Le siguió Tamaulipas, donde un solo caso involucró a 24 personas secuestradas.
Por su parte, Chiapas reportó tres secuestros con 15 víctimas, mientras que en Oaxaca ocurrieron cuatro casos que afectaron a 10 migrantes.
Según la organización, el trayecto hacia la frontera con Estados Unidos representa grandes desafíos para quienes buscan un mejor nivel de vida. A los riesgos naturales del viaje, como el clima extremo y la falta de recursos, se suma la creciente incidencia de estos secuestros masivos.
La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Los estudiantes pretendían trasladarse a Guadalajara para manifestarse en contra del aumento en las tarifas del transporte público y exigir mejores condiciones para su institución.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.
Marko Cortés, criticó este viernes al presidente Andrés Manuel López Obrador por atacar a jueces y magistrados durante su conferencia matutina.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
El alcoholismo es un problema de salud pública que se relaciona con la violencia contra las mujeres.
Chiapas, Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades con el mayor número de incidencias.
La diversidad de la vida que nos rodea es el resultado de milenios de evolución impulsada por la mutación natural y la recombinación genética.
El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.