Cargando, por favor espere...

Causas sociales en las muertes por calor
La ciencia, que ha sido expropiada por una minoría y utilizada para su propio beneficio, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo.
Cargando...

buzos habla esta semana de las olas de calor que azotan en el mundo y del aumento de las muertes por golpe de calor en todas las regiones de nuestro país, fenómeno que afecta especialmente a las capas más pobres de la población, cuyas precarias condiciones de vivienda y falta de servicios los hace vulnerables a las temperaturas extremas, al no contar con recursos propios ni con el auxilio de instituciones oficiales y autoridades que deberían existir y estar alertas para actuar oportunamente ante la presencia de un fenómeno ya muy conocido en México por sus dolorosas consecuencias.

Las causas del fenómeno son aparentemente naturales, pero algunos especialistas opinan, con sólidos argumentos, que la sociedad actual juega un importante papel en esta tragedia, con sus características más negativas, como la desigualdad en la distribución de la riqueza, la explotación capitalista y el afán de lucro. Los gobiernos al servicio de los poderosos han resultado incapaces para evitar problemas de contaminación, prevenir la deforestación, las inundaciones o la falta de servicios indispensables en las grandes urbes. Éstas son causas importantes, si no de las olas de calor, sí de las muertes que ocasionan. No es la naturaleza, entonces, la única culpable, sino la sociedad dividida en clases.

Estudiosos del fenómeno y especialistas en diversas ramas de la ciencia, como biólogos y meteorólogos, coinciden en que la especie humana ha contribuido de manera muy importante al cambio climático con su conducta irracional, que aumenta el calentamiento del planeta, entre otras causas por la quema de combustibles fósiles que emiten al ambiente gases de efecto invernadero. Lejos está el cambio hacia las energías limpias, poderosos intereses lo impiden.

Una minoría se ha apropiado de los avances científicos y tecnológicos alcanzados por la humanidad, aprovechándolos para su propio enriquecimiento sin importarle para nada el futuro de la especie humana; las decisiones fundamentales se encuentran en sus manos. La ciencia, así aplicada, está conduciendo al planeta hacia su destrucción, sin que los gobiernos al servicio del capital hagan nada para evitarlo o cuando menos frenar el calentamiento global.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.

Completó el gabinete presidencial para el periodo del 1 de octubre de 2024 al 1 de octubre de 2030.

Luis Enrique Orozco, quien había sido elegido gobernador interino por el Congreso de Nuevo León, dejará el cargo para que Samuel García continúe y retome su administración.

Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.

El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.

En la Ciudad de México circula desde hace varios días la noticia sobre denuncias por acoso, tocamiento y abuso sexual contra mujeres en el Metro

Ciudad de México.-  Los diputados del PRI, PAN, PRD Y MC presentaron este miércoles  ante la Cámara de Diputados una iniciativa de contrarreforma educativa que contempla la eliminación de los efectos de la evaluación sobre la permanencia en el servicio.

Pacientes del ISSSTE "Centro médico 20 de noviembre" anunciaron protestarán mañana para solicitar la reinstalación de tratamiento para enfermedades huérfanas.

La conducta de la gobernadora de Guerrero vulnera los principios de imparcialidad y equidad, además de que representa una intervención en el proceso electoral.

La medida-acción del presidente López Obrador, de “Ya no va a ser necesario ir a tomas clandestinas", porque se va a ofrecer apoyos a las familias, si se ve superficialmente no está ni pinta nada mal.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Entregaron un pliego petitorio en oficinas del Instituto de Seguridad Social para luego se dirigieron a Palacio de Gobierno.

Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir

El gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares dejó Veracruz en un estado casi absoluto de inseguridad

La noción de “guerra total” nació con las guerras mundiales de 1914-1918 y 1939-1945. Fue considerada primero en las obras homónimas del político francés León Daudet, "La guerre totale" y del general alemán Erich Ludendorff, "Der Totale Krieg".