Cargando, por favor espere...
Las pérdidas militares de las Fuerzas Armadas de Ucrania durante su contraofensiva "se acercan a 'catastróficas'", afirmó este martes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante un encuentro con corresponsales de guerra.
El mandatario dijo que las tropas de Kiev "no han tenido éxito" en ninguna parte de la contraofensiva, por el contrario, han sufrido grandes pérdidas, ya que sus víctimas mortales rondan el 50%, cuando la proporción entre fallecidos y heridos entre los enfrentamientos es de 25-30%.
"El régimen de Kiev está basado en el terror"
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 13, 2023
El presidente ruso Vladímir Putin recalcó que Moscú, a diferencia de Kiev, no puede actuar con métodos terroristas pic.twitter.com/JDMjAwX350
Añadió que Kiev también había perdido más de 160 tanques y 360 vehículos blindados de varios tipos, así como que el volumen de pérdidas entre los equipos suministrados por Occidente se estimaba en un 25-30%.
El líder ruso subrayó que las pérdidas rusas al repeler la contraofensiva ucraniana fueron 10 veces inferiores a las ucranianas. También se perdieron 54 tanques, algunos de los cuales iban a ser recuperados.
Pronto desaparecerá complejo militar-industrial ucraniano
Al hablar del armamento suministrado a las tropas ucranianas, Putin señaló que Occidente no solo viola el derecho internacional, sino que considera un orgullo entregar armas a Kiev. "Violan ciertos actos jurídicos internacionales al suministrar armas a la zona de conflicto. Prefieren no darse cuenta, pero lo hacen", dijo.
Los vehículos blindados Bradley, de fabricación estadounidense, y los tanques Leopard, de fabricación alemana, "arden maravillosamente" en el campo de batalla, como se esperaba.
Según el mandatario, si los países occidentales dejan de enviar armas a Ucrania, el conflicto terminará casi inmediatamente, ya que el complejo militar-industrial ucraniano "no fabrica nada" y pronto dejará de existir.
Putin, sobre la industria militar ucraniana: Pronto dejará de existir
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 13, 2023
El complejo industrial de defensa de Ucrania pronto dejará de existir, ya que no producen nada, "todo se lo llevan a ellos", declaró este martes el presidente ruso, Vladímir Putin pic.twitter.com/JDKSP5hdnC
"¿Con qué luchan las Fuerzas Armadas de Ucrania? "¿[El complejo militar-industrial ucraniano] fabrica los Leopard o los Bradley? ¿O incluso [aviones de combate] F-16 que aún no han entrado en servicio? No fabrican nada. Pronto el complejo militar-industrial ucraniano dejará de existir", expresó, señalando que, aunque Ucrania todavía tiene viejas fábricas soviéticas donde reparan equipos militares, su cantidad cada vez disminuye.
La prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania es ejemplo claro de que hay países interesados en que la guerra se extienda y se intensifique para acercarse a su objetivo de largo plazo: el dominio del planeta
El exsecretario de Estado de EE.UU., Henry Kissinger, aseguró que una mayor instigación del conflicto en Ucrania podría convertirse en una guerra contra Rusia que amenazaría el equilibrio de poderes en Europa.
La vacuna mostró su efectividad y seguridad, según los resultados de los ensayos clínicos.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sostuvo que la decisión de la Asamblea Popular Nacional es un reconocimiento a los logros de Xi Jinping al frente de la República Popular China.
Putin fue recibido en el aeropuerto por Kim Jong-un.
Mientras millones de mexicanos perdían sus empleos, desertaban de sus escuelas, y miles morían a causa del Covid-19, los multimillonarios incrementaban sus fortunas, denuncia el último informe de la Oxfam-México.
"Esto puede de manera más seria y, en opinión de varios expertos, socavar irrevocablemente la competitividad de una gran parte de la industria europea que cada vez más pierde la competencia ante compañías de otras regiones del mundo", afirmó Putin.
Uno de los proyectiles impactó en un hospital de Makéyevka, dejando varios heridos y una persona fallecida, según afirmó el alcalde Vladislav Kliuchárov.
El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, cuestionó este sábado los reportes de que Rusia vaya a iniciar una agresión contra su país el próximo 16 de febrero.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin
Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.
La OTAN acusa a Moscú de "pretender establecer esferas de influencia y control directo a través de coerción, subversión, agresión y anexión". Asegura, en contraste, que su Alianza "no busca confrontación y no representa amenaza".
En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.
El primer ministro ruso subrayó que el plan de acción nacional, pretende restaurar el crecimiento económico, el empleo y los ingresos del país.
López Beltrán, hijo de AMLO, enfrenta controversia con IA sobre sus ingresos
México cada vez más lejos de la autosuficiencia alimentaria
Hallan fosas clandestinas cerca de la cuna de AMLO
Terremoto de 7.7 grados azota Myanmar y Tailandia
Fentanilo: más que un vicio, una enfermedad, advierte especialista en neurociencias
Retrocede generación de empleo en México
Escrito por Redacción