Cargando, por favor espere...
Cerca de 36.2 millones de hispanos participarán en los comicios del 5 de noviembre en Estados Unidos, según cifras oficiales. Rodrigo Domínguez-Villegas, director del Latino Data Hub en la Universidad de California, destacó que este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Domínguez-Villegas señaló que el papel de la comunidad hispana será importante en los llamados "estados bisagra": Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada, donde Arizona y Nevada tienen un 24.6 por ciento y un 20.9 por ciento de presencia hispana, respectivamente.
Pese a esto, el director del Latino Data Hub comenta que ambos partidos no han considerado a esta comunidad durante la campaña; sin embargo, la comunidad latina ha mostrado su apoyo a Kamala Harris, respaldado por una encuesta del New York Times, en la que el 56 por ciento de los hispanos apoya a Harris, frente al 37 por ciento que apoya a Trump.
Si en algo abunda este gobierno es en frases como “primero los pobres”; “no mentir, no robar...", pero ante la falta de resultados, los mexicanos debiéramos preguntarnos si es necesario que a cada momento pregone que es honesto y trabajador.
A querer o no, estamos pagando esa deformación profesional: practicamos la crítica de la pobreza y, en respuesta se nos aplica la pobreza de la crítica.
Poetisa y periodista ecuatoriana, la voz de Ana María Iza (Quito, 1941-2016) es una de las más importantes en su patria y su obra no falta en las antologías nacionales.
Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
Los servicios comenzaron a fallar a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).
La justicia de Cuba acusa hoy de terrorismo a los mercenarios y sicarios del gobierno imperialista estadounidense bajo criterios político-genocidas, financiero-comerciales y ecológico-sanitarios.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
El Tren Maya, el aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Dos Bocas son los objetivos principales de del decreto firmado por López Obrador y publicado en el DOF, ya que cataloga de seguridad nacional a los megaproyectos.
Al asistir al registro como precandidato de MC a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, solicitó que le descontaran un día de sueldo.
Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.
El sistema de salud de México está anquilosado.
La 4T asfixia a bibliotecas de México
Remesas digitales: América Latina mira hacia las criptomonedas
Aumenta desempleo en México, informa INEGI
Mueren militares por explosión de artefacto en Jalisco
INE investiga presunta injerencia de Morena y MC en elección judicial
Concluyen campañas del Poder Judicial en medio de irregularidades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.