Cargando, por favor espere...
Ante la imposición de obras que el Sistema de Aguas de la Cuidad de México (SACMEX) quiere construir en la colonia Campestre Churubusco, alcaldía Coyoacán, sin consultar a los vecinos, los afectados amenazaron con cerrar en los próximos días avenidas y calles de la demarcación.
Durante una reunión de vecinos y diputados del PAN anoche, los perjudicados acordaron acciones que “puedan frenar” las obras que pretende realizar de manera arbitraria el gobierno de Martí Batres en dicha colonia.
Los vecinos acordaron, en primera instancia, hacer un llamado a SACMEX a tomar en cuenta a los vecinos que quieren conocer los alcances de la obra, para luego establecer mesas de trabajo y exponer las afectaciones que pudieran darse.
El diputado Ricardo Rubio exigió a SACMEX retirar la maquinaria, al considerar la obra ilegal: “Clausuramos simbólicamente la maquinaria que será utilizada en una obra ilegal en contra de los habitantes de la colonia Campreste Churubusco. Le exigimos a Sistema de Aguas que retiren su maquinaria porque no queremos la obra”, manifestó Rubio, legislador por Coyoacán.
En tanto, el diputado federal por Coyoacán, Héctor Saúl Téllez Hernández, lamentó que Batres Guadarrama se esconda detrás del escritorio del Gobierno para no atender las inconformidades de los vecinos.
Ciudad de México.- El exdiputado michoacano Marko Cortés, asumirá el nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), quien venció a Manuel Gómez Morin.
Las comisiones unidas de Planeación y Procuración de Justicia no atendieron adecuadamente algunos aspectos críticos relacionados con la producción y arrendamiento de vivienda en la capital del país.
La senadora Kenia López Rabadán solicitó “exhibir” a las casas encuestadoras que se han equivocado por ignorancia, dolo o dinero, tras el alto porcentaje que “ciertas” casas le dan a Morena en sus encuestas.
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, criticó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador usara la quema de combustóleo, altamente contaminante, para generar electricidad.
A pesar de exponer su trayectoria y entrega a las causas del partido, las aspiraciones de la diputada local independiente "fueron menospreciadas".
Los diputados del Grupo Parlamentario del PAN celebraron la designación de la ministra Norma Lucía Piña Hernández como la presidenta de la SCJN.
Una voz fuerte y clara se escuchó en el auditorio "Manuel Gómez Morín" de la sede nacional de ese partido, situación que puso nerviosa a la dirigencia nacional.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
El instituto político aseguró que se está fraguando un fraude en el proceso electoral de jueces, magistrados y ministros.
A unos meses de concluir el sexenio de AMLO y en el contexto de la conmemoración del 1° de Mayo, podemos afirmar que la política laboral bajo el gobierno de la 4T también resultó ser un engaño, pura demagogia y manipulación.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
Destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo y desempeño de los deportistas que obtuvieron una medalla en los Juegos Paralímpicos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera