Cargando, por favor espere...

Nacional
Canal de baja presión provocará fuertes lluvias en norte y centro de México
La onda tropical No. 19, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento al paso de las tormentas en Guerrero, Puebla y Oaxaca.


Este día, un canal de baja presión sobre el norte y centro del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica superior, provocará chubascos y lluvias fuertes, descargas eléctricas, ráfagas de viento y posibles granizadas en zonas del noroeste, norte, noreste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, con lluvias puntuales muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán.

Por otra parte, la onda tropical No. 19, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento al paso de las tormentas en Guerrero, Puebla y Oaxaca. La nueva onda tropical No. 20, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste del país, originando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento en Veracruz, Chiapas, Tabasco y Campeche. También se mantendrá ambiente muy caluroso en el noroeste y noreste del país con temperaturas máximas superiores a 45°C en Baja California y Sonora.

Pronóstico de precipitación para hoy 22 de julio de 2020:

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Alerta por temperaturas bajo cero en México

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

tormenta.jpg

En Guerrero se prevé precipitaciones muy fuertes, mientras que se esperan rachas de vientos de 60 a 70 kilómetros por hora.

Con saldo blanco paso de “Otis”, ONG llaman a apoyar a afectados por el huracán

El huracán "Otis" dejó a su pasó afectaciones importantes en diversas zonas turísticas, e incomunicados a sus pobladores; por tal, organizaciones llamaron a apoyar con insumos a los damnificados.

huracan.jpg

El fenómeno meteorológico Iota llegó al litoral centroamericano como huracán de categoría 5, dejando potentes rachas de vientos y lluvias.

climaaaa.gif

Las olas de calor matan a miles de personas cada año y, a menudo, desencadenan eventos secundarios, como incendios forestales y fallas en las redes eléctricas.

VOLCÁN.jpg

Este miércoles, autoridades capitalinas alertaron a la población sobre la posible caída de ceniza en algunas alcaldías de la zona sur-sureste de la Ciudad de México.

Lluvias intensas pronostica SMN por frente frío 29

Mientras se espera la caída de nieve o agua nieve ven el norte de México, en la CDMX y Edomex se espera ambiente templado y cielo nublado durante este 22 de enero.

Abrígate, se prevén lluvias, nieve y bajas temperaturas en todo México

El SMN reportó que las lluvias y las bajas temperaturas continuarán en la CDMX y en el resto del país; incluso prevé la caída de nieve o agua nieve en las sierras de Coahuila y Nuevo León.

Sismo de 5.8 grados se percibe en Ciudad de México

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Veracruz: se acerca un conflicto por el agua

Una eventual disputa entre Tamaulipas y Veracruz por el agua del río Pánuco se debe a que comparten sus riberas, por lo que sus gobiernos están obligados a negociar. A estas circunstancias se agregan la sequía y escasez de agua.

cristobal.jpg

Protección Civil solicita a todos los habitantes que tengan extrema precaución.

Frente frío y tormenta invernal en Nochebuena y Navidad

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

metro.jpg

El pueblo es el que paga las consecuencias de las malas políticas del gobierno actual, cuya austeridad mal entendida ha llevado a la decadencia al Metro, arriesgando la vida de millones de capitalinos que utilizan el servicio.

UNAM atribuye microsismos en CDMX a falla sísmica Plateros-Mixcoac

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

ob.jpg

Aunque la renovación del primer tramo de la Línea 1 del Metro ya concluyó, éste será habilitado hasta finales de mayo.