Cargando, por favor espere...

Campeón de campeones Liga de Expansión 2021-2022
Este año disputarán este título el Atlante y el Atlético Morelia. El ganador se llevará se llevará 10 millones de pesos, además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.
Cargando...

El Campeón de Campeones de la Liga de Expansión MX es un título que se creó en 2020 y cuando se enfrentan los clubes triunfadores de los torneos apertura y clausura de la segunda categoría del balompié mexicano. Se disputa en partidos de visita recíproca y se celebra en sustitución de otro que existió entre 1997 y 2019, el cual fue suspendido hace dos años, cuando se reestructuró la división de plata del futbol nacional.

Este año disputarán este título el Atlante, campeón de la apertura 2021-2022 y el Atlético Morelia, ganador de la clausura 2022. Para compensar la suspensión del ascenso a la Primera División, el que gane el partido, se llevará un premio económico de 10 millones de pesos (mdp), además del trofeo que lo acredita como el campeón de la temporada de la Liga de Expansión MX.

A lo largo de la existencia de la Segunda División (de plata) hubo seis juegos de Campeón de Campeones en los que el premio fue solo económico. Atlético Morelia fue campeón por primera vez cuando derrotó a Cimarrones dos a cero; y ahora el conjunto purépecha volverá a disputar ese título ante los Potros de Hierro del Atlante. Sin embargo, ambos equipos no podrán aspirar a regresar al máximo circuito del futbol mexicano debido a que no cumplieron con los requisitos para obtener la certificación y ascender a la Primera División.

Los Potros Neza, entonces filial del Atlante en Segunda División y dirigidos por Víctor Manuel Vucetich en su primer torneo, terminaron en la tercera posición de la tabla y llegaron hasta la final por el ascenso contra el Atlético Yucatán. Esta llave se definió en tres duelos para alcanzar la Primera División. Sin embargo, ya como club de máxima categoría, vendieron la franquicia a Veracruz para que resurgiera el club Tiburones Rojos, que había desaparecido en 1984.

Unión de Curtidores reapareció en la división de plata durante el torneo Invierno 97, de la entonces llamada Primera A. Este equipo logró el título del Verano 99 frente a los Venados de Yucatán, de Mérida, como lo habían hecho los Potros Neza. La Unión de Curtidores no regresó a la Primera División porque la franquicia fue vendida al Club Puebla, que descendió en esa temporada; pero mediante esa operación financiera se mantuvo en la máxima categoría.

Los Reboceros de la Piedad se quedaron cerca de ser equipo de primera división bajo la dirección de Cristóbal Ortega, cuando se alzaron como campeones del Apertura 2012. En el Clausura 2013 no clasificaron a la liguilla, pero se enfrentaron en la final por el ascenso al Neza. La Piedad se alzó como campeón en agónica tanda de penales para sellar su ascenso a la máxima categoría. Sin embargo, la trágica historia de Potros Neza se repitió cuando Fidel Kuri, entonces dueño del equipo, se llevó la franquicia a Veracruz para revivir por enésima vez a los Tiburones Rojos en la Liga MX.

El equipo Cafetaleros de Tapachula nació en 2015, al trasladarse la franquicia de Estudiantes Altamira a la ciudad fronteriza de Chiapas, dentro de la Liga de Ascenso MX. Con la dirección de Gabriel Caballero consiguió el título de la clausura 2018 y enfrentó a los Alebrijes de Oaxaca en la final por el ascenso, al cual venció con global de seis a tres. Al no cumplir con la certificación para ser de máxima división, se convirtió en la primera franquicia del futbol mexicano en no jugar para la Primera División pese a sus méritos deportivos; y a cambio recibió un premio económico de 120 mdp para su desarrollo en el Torneo de Ascenso MX.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

De las 41 federaciones de la Concacaf, participaron 40, porque la de Guatemala fue suspendida en octubre de 2016 al no inscribirse en la fecha límite para clasificar directamente a las ligas A y B y ahora solo puede hacerlo a la C.

Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.

Estoy muy emocionada de ver cómo mi equipo, la representación de los mexicanos, ha sacado la cara por el país, estamos mejorando los tiempos, las marcas y por ende más medallas…”, afirmó la ganadora de la primera de oro, Byanca Melissa Rodríguez.

“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.

En lugar de invertir en un centro médico para deportistas, la 4T ha hecho un subejercicio de los recursos autorizados para el deporte, a los que se ha efectuado un drástico recorte; peor aún, su tendencia va a la baja.

El deporte es (casi literalmente) arena política. expresión de conflictos sociales, en tanto está inmerso en una sociedad dividida en clases.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

Ciudad de México. - El director técnico argentino Gerardo Martino tomó oficialmente el cargo como seleccionador de fútbol de México con el compromiso de conseguir el objetivo que le ha sido esquivo al 'Tricolor' .

Para los seres humanos que se aventuran a realizar ejercicio físico, la respiración toma una importancia mucho mayor, aquí te explico cómo funciona.

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.

Con un tiempo de 19.52 segundos, Noah Lyles ganó este viernes el título mundial de los 100 metros planos.

Las mujeres son excluidas de las competencias y los organizadores se empeñan en vender la imagen de las figuras masculinas.

El Comité Supremo aseguró que todos los proyectos del Mundial siguen adelante y que antes de finales de 2020 serán inaugurados otros dos estadios.

La deportista de Nuevo León, Valentina Letelier, logró conseguir la segunda presea para México en el Campeonato Mundial de Patinaje de Velocidad 2023.

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139