Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril por designación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que, en la última década, el índice de lectores en México descendió de 84 a 70 por ciento.
Con base en las cifras de su Módulo sobre Lectura (Molec), el Instituto destacó que, en 2015, el 84 por ciento de la población se consideraba lectora, tanto de materiales impresos como digitales; sin embargo, para este 2024, la cifra descendió al 70 por ciento, lo cual representa una reducción de 14.6 puntos porcentuales.
El reporte destacó que los materiales más consumidos por los mexicanos son los libros, con una preferencia del 42 por ciento, seguido por los blogs y páginas de internet con un 39 por ciento, así como por las revistas con un 22 por ciento; mientras que los periódicos alcanzan un 18 por ciento y el de historietas apenas representa el 5 por ciento.
Con respecto a la comprensión de lectura, sólo el 22 por ciento de los lectores mexicanos entiende todo lo que lee, mientras que un 59 por ciento comprende la mayor parte; esta situación va de la mano con los resultados de pruebas internacionales como la de PISA, en las que los estudiantes mexicanos han mostrado una disminución en esta evaluación.
Según el informe del Inegi, los mexicanos que sí leen, lo hacen por gusto personal y por necesidad, a fin de cumplir en el ámbito educativo y laboral. Asimismo, destacó que la literatura es el tipo de libro más leído, seguido de los títulos de autoayuda y superación personal, así como los que incluyen textos académicos.
De acuerdo con especialistas, dicho retroceso genera un impacto en la educación y el desarrollo personal de la población mexicana, debido a que la lectura es fundamental para ejercitar el cerebro, estimular la curiosidad y potenciar la creatividad; además, representa una fuente de entretenimiento y constituye un catalizador para el desarrollo tanto escolar como profesional.
Existía la posibilidad de que fueran liberados por un juez.
El Servicio Postal Mexicano, indicó que actualmente laboran más de seis mil 903 carteros y mensajeros, de los cuales seis mil 288 son hombres y 615 son mujeres.
Mariana considera que la tradición de lo fantástico en su sentido terrorífico en la literatura latinoamericana es menos prolífica que en otras latitudes.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
El programa en línea operará durante 24 horas
Según la encuesta, la audiencia pasa 2.5 horas viendo programas televisivos, los usuarios que gustan de las plataformas de video lo hacen durante 3 horas.
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.
Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.
Un estudio reveló que entre 2002 y 2012, siete de cada 10 mexicanos cayeron en la pobreza por lo menos una vez.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.
En su artículo de despedida como Embajador de la RPCh, Zhan Run aseguró que China respalda la justa posición de México en la defensa de su independencia y en la oposición a la injerencia extranjera.
Hasta ahora, la verdadera democracia, la que procura la igualdad socioeconómica real, sigue ausente; hoy, tras cinco años de un gobierno fallido, la amenaza de un proyecto dictatorial se cierne sobre el país.
Según la encuesta Un mes de gobierno. Evaluación inicial de Gobierno de Claudia Sheinbaum realizada por Mitofsky, 53.4 por ciento de la población respondió que la inseguridad era su principal preocupación.
Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.