Cargando, por favor espere...

Cae el servicio de Twitter en varios países
Los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.
Cargando...

Este jueves, la red social Twitter sufrió una caída en sus servicios, según la información del portal, los problemas se han registrado en al menos el 71 por ciento de la plataforma.

Al momento de ingresar en la plataforma, mostraba una notificación de error. Falla técnica que afectó a algunos países como Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica.

"Ocurrió un problema técnico. Gracias por darte cuenta, vamos a arreglarlo y pronto todo volverá a la normalidad", decía el mensaje que aparecía en el portal.

La caída masiva de la plataforma, se presentó al inicio de la tarde, según Down Detector


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sí, lo único que le importa a la 4T es sangrar más a los mexicanos, porque Morena está arriesgando su permanencia.

Sismo generó pánico entre los habitantes que salieron corriendo a las calles.

El sector de la construcción presenta un descenso de 25 mil 763 empleos formales en los últimos tres meses.

Damnificados de 54 municipios, no han recibido apoyos suficientes tanto para sobrevivir a la intemperie como para remover de entre el lodo, los árboles y los escombros.

“El asesinato de más de 20 campesinos sigue impune, y debido a que ya debió ser resuelto sin necesidad de manifestación porque es un derecho".

Dos muertos, heridos, desaparecidos y una vivienda quemada, saldo de la última irrupción de Malinaltepec a Alacatlatzala.Exigen atención de las autoridales estatales y federales.

La tormenta tropical Cristóbal es el primer ciclón tropical del Atlántico desde Cindy, en 2017, y azotó las costas de los seis estados del sureste mexicano.

Exigió al Gobierno Federal que se hagan las inversiones necesarias, del tamaño que se requieran, para que se ejecuten las obras de gran calado y garantice no más inundaciones el Tabasco.

Benítez Granados aseguró que el dictamen presentado ayer por la empresa DNV es una burla para las víctimas, los damnificados y la ciudadanía en general.

A tres años del terremoto del 19 de septiembre de 2017, miles de damnificados viven en la incertidumbre, doblemente vulnerables ante la pandemia de Covid-19 y la falta de vivienda.

La catástrofe en Acapulco vista desde los ojos de nuestra colaboradora Yuneri. Una opinión más personal y emotiva mientras narra la devastación y el sufrimiento de las familias que se quedaron sin nada tras el paso del huracán Otis.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el incrementar de las tarifas de transmisión que pagan las centrales renovables que operan antes de la reforma energética.

Cientos de niños migrantes que sobreviven a la cuarentena del Covid-19 en albergues de Tijuana regresaron a clases a distancia gracias a la movilización desinteresada de organizaciones no gubernamentales (ONG).

Para AMLO y Morena lo importante es sacar raja de esta crisis y enfilarse a su promoción para las elecciones del año 2021.

Un feminismo fortalecido y permanente; solo el respaldo popular y no el sectario, le garantizará mayor contundencia; por eso debe estar abierto a la alianza con otros movimientos.