Cargando, por favor espere...

Cae el servicio de Twitter alrededor del mundo
Outage Report, reportó que sus servidores recibieron cerca de 4 mil notificaciones debido a la caída del sistema.
Cargando...

El servicio de Twitter y su gestor de publicaciones de escritorio, Tweetdeck, tuvieron una caída mundial en su funcionamiento, informó este miércoles la cuenta oficial de soporte de esta aplicación web.

 "Hemos experimentado cortes en Twitter y TweetDeck. Es posible que haya tenido problemas para tuitear, recibir notificaciones o ver mensajes directos. Actualmente estamos trabajando en una solución, y pronto debería volver a la normalidad", publicó Twitter Support.

Cientos de usuarios en el mundo reportaron a los administradores de la red que no podían acceder a sus perfiles, tanto para los mensajes públicos y directos.

De acuerdo con monitoreo de servicio de, Outage Report, reportó que sus servidores recibieron cerca de 4 mil notificaciones debido a la caída del sistema.

India, Japón y Canadá fueron las naciones con mayor cantidad de reportes sobre súbita caída, mismas quienes alertaron sobre la desincorporación del sistema de Twitter. 

No obstante, el equipo técnico de la empresa, se encuentra operando para la restitución y normalización de sus sistema.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud señala que entre 2015 y 2050 en América Latina, el 68% de las mujeres serán más propensas a padecer demencia que los hombres.

La información se vende al mejor postor y no hay legislación que proteja a la gente, porque las cookies son un archivo de navegantes y navegaciones, pues “inocentemente” detecta los sitios de conexión, su hora, duración, etc.

“Las redes sociales en general son una amenaza para la salud mental de los menores”, declaró el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams.

La red social más usada en México, WhatsApp, ha anunciado que llevará a Android una función que sólo estaba disponible para iOS.

Llegamos a la 5G, la red más esperada en el mundo y que hasta las potencias mundiales se proponen desarrollar y explotar lo más pronto posible.

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.

EE. UU. quiere arrebatar la filial TikTok a la empresa ByteDance por cuestiones como la superioridad tecnológica y el crecimiento exponencial de sus ganancias y usuarios.

Más de 50 edutubers que estarán compartiendo en los canales de Talent Land Digital, se encuentran José Andalón de Math2Me, cuyas clases de matemáticas cuentan con más de 450 millones de reproducciones.

Esta herramienta prescinde de las cuerdas vocales y restaura el habla ofreciendo esperanza para pacientes con trastornos de la voz.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

Para el capitalismo, la ciencia solo tiene sentido si sirve a sus fines de acrecentar ganancias

La Red Troncal trasmite a 1,2 terabits, lo que equivale a 1.200 gigabits por segundo.

Viajarán a la ciudad de Bucarest, Rumania para participar en el concurso internacional "Infomatrix World Finals".

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

A partir de este primero de diciembre, dispositivos como Winko, Iphone, ZTE dejarán de ser compatibles con la aplicación de WhatsApp.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139