Cargando, por favor espere...

Nacional
Bloquea gobierno de Hidalgo manifestación pacífica
La policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación que se dirigía a recinto donde se llevaba a cabo el segundo informe de Gobierno de Julio Menchaca


La policía estatal de Hidalgo y grupos de choque bloquearon el camino de una manifestación pacífica, organizada por pobladores adheridos al Movimiento Antorchista Nacional (MAN), quienes se dirigían al Recinto Ferial en búsqueda de un diálogo con el gobernador Julio Menchaca, durante su Segundo Informe de Gobierno.

Amas de casa y trabajadores de Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, municipios del Valle del Mezquital y la zona metropolitana de la capital marcharon desde el Museo del Rehilete hasta las inmediaciones de la Plaza de Toros, donde la policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación.

Asimismo, campesinos indígenas también se manifestaron en la ciudad de Huejutla. Además, contingentes provenientes de Apan y de la región Otomí-Tepehua se dirigían a la capital para unirse a la protesta, pero fueron interceptados por retenes de la policía estatal.

Los manifestantes acusaron al gobierno de Menchaca de mantener en el abandono y el olvido diversas colonias marginadas “los antorchistas llevamos dos años solicitando audiencia, diálogo y soluciones a nuestras demandas. Nuevamente, en el informe del gobernador no se atiende al pueblo, se impide el paso y se reprime a quienes venimos a exigir resultados, obras, servicios y acciones en favor de los más desprotegidos”, denunció Guadalupe Orona Urías, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Hidalgo.

Finalmente, cuestionó “dicen que invirtieron mil 800 millones en infraestructura carretera, ¿dónde? En todos los municipios las carreteras están intransitables por los baches y sin pavimentar en las regiones indígenas más alejadas. Afirman tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, ¿dónde? En los centros de salud no hay consulta ni medicamentos. Todas las familias hidalguenses sabemos de primera mano que esto es falso, no se ven esos millones de pesos aplicados en las comunidades y colonias populares”.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

En Hidalgo, “primero los parques”

A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.

Anuncia Congreso de CDMX último informe de gobierno

El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentará el sexto y último informe de labores el próximo 17 de septiembre.

Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias

Entre las peticiones solicitadas se encuentra la dotación de agua potable, tema crítico de la alcaldía.

Para los pobres de México ¡Va el teatro Antorchista!

Para los antorchistas, la actividad artística y la contemplación del arte se han convertido en una constante, pues conjugan la esencia misma del Movimiento, del cual se enorgullecen.

Encuentro Nacional de Teatro: contra la elitización

No podemos exagerar cuando decimos que el florecimiento de las Bellas Artes, en la actualidad, puede ocurrir al margen del Estado y, desde luego, del mercado capitalista.

Necesitamos un partido político de los trabajadores  que solucione de raíz los problemas: Aquiles Córdova

Hay que acabar con la propiedad privada de los medios de producción y la concentración de la riqueza en pocas manos, que son la raíz de los problemas sociales.

Vecinos de Azcapotzalco bloquean avenidas por la falta de agua

Acusan a SACMEX de condicionar el vital líquido.

Cierran carretera el Hidalgo por socavón

Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura

La lucha de los jóvenes por la justicia y por un mundo mejor

Un abrazo inmenso, conmovido, a todos los jóvenes y niños que sumaron sus esfuerzos a la lucha por la justicia para Vladi, Meche y Conrado y al combate por un mundo mejor.

Demandan padres de estudiantes de Ayotzinapa vínculo con próxima presidenta

Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.

FNERRR reactivará movilizaciones en Oaxaca

Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.

Hay 3 detenidos por agresiones a elementos de la SSC por trifulca en el Congreso de la CDMX

Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino

Denuncian amenazas en Olomatlán

Vecinos denuncian acoso y hostigamiento durante la campaña en la Junta Auxiliar de Olomatlán

Estudiantes presentan pliego petitorio a SHCP

Piden que el PEF 2025 contemple el recurso para más 400 escuelas en todo el país que carecen de servicios, mobiliario o personal.