Cargando, por favor espere...
La policía estatal de Hidalgo y grupos de choque bloquearon el camino de una manifestación pacífica, organizada por pobladores adheridos al Movimiento Antorchista Nacional (MAN), quienes se dirigían al Recinto Ferial en búsqueda de un diálogo con el gobernador Julio Menchaca, durante su Segundo Informe de Gobierno.
Amas de casa y trabajadores de Pachuca, Tizayuca, Tulancingo, municipios del Valle del Mezquital y la zona metropolitana de la capital marcharon desde el Museo del Rehilete hasta las inmediaciones de la Plaza de Toros, donde la policía estatal y grupos porriles impidieron el paso de la manifestación.
Asimismo, campesinos indígenas también se manifestaron en la ciudad de Huejutla. Además, contingentes provenientes de Apan y de la región Otomí-Tepehua se dirigían a la capital para unirse a la protesta, pero fueron interceptados por retenes de la policía estatal.
Los manifestantes acusaron al gobierno de Menchaca de mantener en el abandono y el olvido diversas colonias marginadas “los antorchistas llevamos dos años solicitando audiencia, diálogo y soluciones a nuestras demandas. Nuevamente, en el informe del gobernador no se atiende al pueblo, se impide el paso y se reprime a quienes venimos a exigir resultados, obras, servicios y acciones en favor de los más desprotegidos”, denunció Guadalupe Orona Urías, dirigente estatal del Movimiento Antorchista en Hidalgo.
Finalmente, cuestionó “dicen que invirtieron mil 800 millones en infraestructura carretera, ¿dónde? En todos los municipios las carreteras están intransitables por los baches y sin pavimentar en las regiones indígenas más alejadas. Afirman tener un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, ¿dónde? En los centros de salud no hay consulta ni medicamentos. Todas las familias hidalguenses sabemos de primera mano que esto es falso, no se ven esos millones de pesos aplicados en las comunidades y colonias populares”.
Cristian es hijo de maestros, pero fue su padre quien, por su gusto musical, logró que él comenzara a enamorarse de la música
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
El día del informe, un grupo de alrededor de seis mil personas decidió manifestarse públicamente por la falta de obra pública y atención a diversas demandas.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Los atacantes estaban a favor de las corridas de toros y saltaron las vallas para ingresar al Congreso capitalino
La de 1967 no fue una lucha por prebendas para los estudiantes de Chapingo que gozaban de importantes servicios asistenciales y educativos, fue una lucha en solidaridad.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
En su libro “Intenciones y resultados”, el líder antorchista hace un balance y crítica de las acciones y resultados del gobierno de AMLO.
El Estado mexicano presume la igualdad de derechos entre los individuos.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.
Antorcha siempre ha considerado que el teatro es un arte popular porque nació del pueblo.
Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.