Cargando, por favor espere...

Política
Anuncia Congreso de CDMX último informe de gobierno
El jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentará el sexto y último informe de labores el próximo 17 de septiembre.


La coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Xóchitl Bravo, confirmó que el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, presentará el sexto y último informe de labores de la actual administración ante dicho órgano el próximo 17 de septiembre.

En conferencia de prensa, acompañada de los coordinadores de los partidos y asociaciones del bloque oficialista, la diputada local indicó que el informe incluirá los trabajos tanto de la administración de la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum y de Batres Guadarrama.

Es importante destacar que este informe se presentará en la fecha tradicional, a diferencia del año pasado, cuando los diputados de Morena y sus aliados modificaron la fecha, realizándose en octubre.

Por su parte, Martí Batres indicó que será el martes 10 de septiembre cuando los diputados aprobarán el acuerdo para que él rinda cuentas el 17 de septiembre en el Congreso, luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ya avalara dicho acuerdo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Aborto, maternidad y derechos: temas clave en el Congreso del Edomex

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

Congreso capitalino aprueba dictamen de vivienda social para trabajadores

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

Define Congreso CDMX comparecencias de alcaldías

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

Congreso pide apoyo para zona agrícola de Xochimilco afectada por lluvias

Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.

Exige PAN al INE frenar sobrerrepresentación de Morena en Congreso

El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.

Diana Sánchez Barrios toma protesta como diputada en el Congreso de la CDMX

La nueva diputada, dirigente de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, sufrió un atentado el 17 de octubre del año pasado.

Exige Morena sanción a jueces que otorgaron suspensiones a la Reforma Judicial

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

Llama Partido Verde a alcaldes para abrir Casas Arcoíris

Las Casas Arcoíris sirven como espacios seguros para la comunidad LGBTTTI+

Legisladores abordan iniciativa para rentas accesibles de vivienda

Se eliminarán requisitos como el de que los arrendadores exijan un aval con bienes inmuebles de igual o mayor valor que la vivienda arrendada.

Aborto hasta el 9º mes: retroceso que pone en riesgo a las más vulnerables

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

Las promesas de cambio: "abrazos, no balazos"

Otros desafíos de su administración fue el aumento de la violencia contra las mujeres.

Legisladores aprueban proyecto que prohíbe el cultivo de maíz transgénico

La reforma contempla modificaciones a los artículos 4 y 27 de la Constitución.

Congreso CDMX exhorta a alcaldías a instalar Consejo Asesor de Movilidad

Debe quedar listo en los tres primeros meses después de la toma posesión de los alcaldes

Consigue Morena mayoría calificada con apoyo de diputados del PRI, PAN y PRD

Con estas nuevas incorporaciones, Morena y sus aliados los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) suman 46 diputados locales.

Exhorta Congreso de CDMX a FGR investigar paro de jueces y magistrados

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.