Cargando, por favor espere...

CDMX
Clara Brugada asegura que gobierna “para todos” y llama a un diálogo republicano entre los poderes
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.


Con 47 minutos de retraso, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, ingresó al recinto legislativo de Donceles y Allende para rendir su Primer Informe de Gobierno, arropada por la bancada de su partido.

A su llegada fue recibida entre gritos de “¡Es un honor estar con Clara hoy!” y aplausos de legisladores de Morena, quienes se acercaron a tomarse fotografías con la mandataria capitalina.

Sin embargo, el acto destacó por la ausencia de representantes de alto nivel del partido oficialista, así como de gobernadores afines, con la única excepción de la mexiquense Delfina Gómez Álvarez. En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acudió el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, quien llegó al recinto cuando el Himno Nacional ya había concluido.

Durante su mensaje —que se extendió por alrededor de una hora—, Brugada refrendó su compromiso de gobernar “para todas, todos y todes”, y llamó a un diálogo republicano entre los poderes, reiterando su disposición a escuchar críticas constructivas. “Gobernamos para todas, para todos y para todes; respetamos la pluralidad de la ciudad y compartimos la gran responsabilidad de gobernarla junto a alcaldes y alcaldesas”, afirmó.

La mandataria aseguró que su administración ha cumplido los compromisos asumidos y “superado los desafíos” del primer año de gestión. Asimismo, anunció la entrega de cinco iniciativas de ley: entre ellas, la creación del Sistema Público de Cuidados, y reformas para fortalecer sanciones ante despojos, aumentar penas por lesiones agravadas por razones de género y ampliar castigos por amenazas y asociación delictuosa.

Brugada subrayó que su gobierno comparte el proyecto de transformación encabezado por la presidenta Sheinbaum:  “Aunque quieran dividirnos, somos un solo proyecto de transformación, tanto desde la Presidencia de la República como desde la Ciudad de México.”

En materia de seguridad, la jefa de Gobierno destacó una reducción del 12 % en los delitos de alto impacto y un incremento del 18 % en las detenciones por ese tipo de ilícitos. “Estamos en uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva. Tenemos rumbo, resultados y una reducción sostenida de delitos y homicidios”, afirmó.

Respecto a la vivienda, advirtió que su administración está comprometida con erradicar la corrupción inmobiliaria y puso énfasis en los llamados “cárteles inmobiliarios”: “No más cárteles inmobiliarios en la Ciudad de México”, sentenció. Estas palabras generaron gritos y burlas de algunos legisladores de oposición, lo que provocó que los diputados del PAN abandonaran el recinto, entre rechiflas y porras de morenistas, petistas y ecologistas.

En el rubro de movilidad y obras públicas, Brugada informó que ya inició la construcción de 14 Utopías y los trabajos de tres nuevas líneas de Cablebús, una de ellas —la de Tlalpan— con apoyo del Gobierno federal. También anunció que el tramo pendiente de la Línea 1 del Metro será inaugurado el próximo 16 de noviembre.

Casi al final de su discurso, Brugada recordó el asesinato de sus colaboradores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido en mayo pasado, al que calificó como “uno de los momentos más difíciles” de su vida. “La investigación avanza y ya hay personas detenidas; habrá justicia y no habrá impunidad”, aseguró.

La mandataria cerró su mensaje reiterando su promesa de gobernar sin distinciones: “Mi compromiso es gobernar para todas y todos: para los de Polanco, para los de Topilejo, Santa Fe y Tláhuac; para las estudiantes, mujeres, jóvenes, empresarios, para la periferia y para el centro.”

Más tarde, a través de sus redes sociales, agradeció al presidente de la Mesa Directiva, Jesús Sesma; al presidente de la Junta de Gobierno, el panista Andrés Atayde; y al secretario del Trabajo, Marath Bolaños López.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En lo que va del gobierno de Brugada, la CDMX registró 57 delitos de alto impacto diariamente

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.

La separación en trabes se ubica entre las estaciones San Andrés Tomatlán y Lomas Estrella.

Ramírez tendrá la responsabilidad de revisar cuentas y fiscalizar gastos del gobierno capitalino.

Las carreteras que se vieron afectadas fueron: México-Puebla, México-Texcoco y México-Pachuca.

De 16 mil 538 a 18 mil 548 pasó el número de delitos en la capital de enero a marzo pasados.