Cargando, por favor espere...

Autoridades de Chiapas hallaron a migrantes en hotel de Chiapas
Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal.
Cargando...

En respuesta a una denuncia anónima, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Chiapas y en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo y el Instituto Nacional de Migración (INM), localizaron 21 migrantes de Cuba, Ecuador, India, Venezuela, Azerbaiyán y Sudán en un hotel de la comunidad costera de Puerto Madero.

La FGJE de Chiapas informó la noche del lunes en un comunicado que la búsqueda de los migrantes se llevó a cabo como respuesta a una denuncia sobre personas extranjeras confinadas en contra de su voluntad.

Al acudir al lugar, las autoridades entrevistaron a los migrantes, quienes aseguraron "no estar privados ilegalmente de su libertad", y ante ello se les solicitó la documentación que acredite su estancia legal en el país, sin embargo, las personas informaron que carecían de ella.

Agentes del INM los trasladaron a un albergue temporal, en apego a los procedimientos establecidos, según dieron a conocer las autoridades.

Por otro lado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo desmanteló una serie de cámaras de videovigilancia clandestinas en coordinación con agentes de la FGJE, del INM y de la Guardia Nacional en los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate.

Más tarde, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó en un mensaje en redes sociales "que estas cámaras servían a una célula delictiva para cometer actos ilícitos como extorsiones y secuestros, principalmente a personas migrantes".

Las 30 cámaras fueron instaladas en diferentes puntos de los municipios de Frontera Hidalgo y Suchiate, así como en las entradas a los poblados Zaragoza y Ciudad Hidalgo.

Las autoridades correspondientes informaron que tras los hallazgos harán las investigaciones pertinentes en contra de quien o quienes resulten responsables y recordaron que, desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, cientos de miles de migrantes de Centro y Suramérica, el Caribe y de países de África y China han entrado en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Además, destacaron que los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros que en ocasiones se estacionan en los estados del sur del país como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, además de los del norte, que hacen frontera con Estados Unidos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Vinculan a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO, con exejecutivo de Baker Hughes, cliente de refinería clandestina.

Jonathan cumplió 10 meses justo cuando llegó a la capital de Chihuahua, tras cruzar la peligrosa Selva del Darién y los más de tres mil kilómetros del infierno mexicano.

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.

La Cámara de Diputados determinó que la discusión del Presupuesto para el próximo año en el Pleno iniciará el próximo lunes 6 de noviembre.

El comunicador recibió atención del protocolo de Protección a Periodistas en 2021.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

“Antorcha quiere un modelo de país que tome como bandera al arte, la cultura y la historia; por eso nos solidarizamos con los países que defienden su independencia, autonomía y la libertad de los pueblos a una vida digna".

Las víctimas son atraídas por ofertas de trabajo, con atractivos sueldos, publicadas principalmente en redes sociales como Facebook.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.

Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.