Cargando, por favor espere...

Autoridades alistan Operativo Basílica 2024
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
Cargando...

A 20 días de la celebración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, autoridades capitalinas y de la alcaldía Gustavo A. Madero confirmaron estar preparadas para recibir a millones de peregrinos mediante el Operativo Basílica 2024.

El C5, en coordinación con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y representantes del gabinete, definió estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos, quienes comenzarán a arribar en los primeros días de diciembre.

El C5 destacó que el operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto, con el propósito de facilitar el tránsito y minimizar contratiempos en sus actividades cotidianas.

Durante una reunión, participaron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes coordinaron esfuerzos para enfrentar cualquier eventualidad durante el evento.

La alcaldía Gustavo A. Madero, como anfitriona de millones de personas provenientes de todo el país, asumió un papel destacado en la organización del Operativo Basílica 2024, reafirmando su compromiso con el orden y la seguridad de los asistentes al santuario guadalupano.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.

AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX

Los agredidos por autoridades de Cuajimalpa y Morena estaban promocionando propaganda a favor de Santiago Taboada, precandidato del PAN, PRI y PRD en el parque “La Mexicana".

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.

Se espera que sea el próximo lunes cuando el Paquete Económico de la Ciudad de México sea aprobado.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.

En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato