Cargando, por favor espere...
A 20 días de la celebración del 493 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe, el próximo 12 de diciembre, autoridades capitalinas y de la alcaldía Gustavo A. Madero confirmaron estar preparadas para recibir a millones de peregrinos mediante el Operativo Basílica 2024.
El C5, en coordinación con la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y representantes del gabinete, definió estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos, quienes comenzarán a arribar en los primeros días de diciembre.
El C5 destacó que el operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto, con el propósito de facilitar el tránsito y minimizar contratiempos en sus actividades cotidianas.
Durante una reunión, participaron representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, quienes coordinaron esfuerzos para enfrentar cualquier eventualidad durante el evento.
La alcaldía Gustavo A. Madero, como anfitriona de millones de personas provenientes de todo el país, asumió un papel destacado en la organización del Operativo Basílica 2024, reafirmando su compromiso con el orden y la seguridad de los asistentes al santuario guadalupano.
Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX
Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.
La movilización está convocada a las 10:00 horas en el Ángel de la Independencia
También piden mayor transparencia en los procesos y mejoras en la infraestructura, incluyendo materiales para prácticas de laboratorio.
La propuesta requiere la publicación de los costos de estos informes y la eliminación de la publicidad invasiva en la ciudad.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
El presunto sicario detonó su arma de fuego en seis ocasiones contra los dos comensales.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Sueldo que en los últimos cinco años se ha precarizado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera