Cargando, por favor espere...

Austeridad franciscana provoca obesidad y diabetes
La obesidad y la diabetes en los estudiantes es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones, mismas que urgieron a los legisladores proteger la salud de 25 millones de alumnos.
Cargando...

La obesidad y la diabetes en la comunidad estudiantil es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones de la sociedad civil este martes, por lo que urgieron a los legisladores proteger la salud de los 25 millones de estudiantes que el pasado mes regresaron a las aulas.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019, 4 millones de niños en edad escolar viven con sobrepeso y obesidad, un viejo problema, ya que desde 2016 el gobierno mexicano declaró a la obesidad y diabetes emergencias epidemiológicas.

Sin embargo, desde entonces las autoridades no han querido atender el problema, pues esto implicaría un gasto del 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB) anual, superior a lo asignado a instituciones de salud como el IMSS o el ISSSTE, revelaron los expertos.

 

 

En este sentido, el director general de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, aseguró que esta iniciativa ya se había presentado con anterioridad, pero la Secretaría de Hacienda se había opuesto “casi por razones ideológicas” al aumento de 20% en impuesto a la comida chatarra.

“No sabemos por qué el presidente no acepta que esos productos que están generando un alto costo a la sociedad, al erario público no estén pagando sus costos, no son solamente las bebidas azucaradas, es el tabaco y es el alcohol, cuyos impuestos están muy por debajo de estándares internacionales”, señaló Calvillo.

 

 

El diputado Armando Contreras presentó en marzo pasado una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación en materia de entornos escolares saludables, misma que se aprobó por asociaciones civiles, la UNICEF, la FAO y OPS del Instituto Nacional de Salud pública, incluso la misma SEP estuvo a favor de la iniciativa; ahora sólo falta que se dé seguimiento y no sea olvidado o reducido a su mínima expresión como ha ocurrido en el pasado, dijo Calvillo.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

Esta forma de pensar el mundo fue elaborada como alternativa al que podríamos llamar enfoque genético-autoconstructivo de la realidad, según el cual todos los fenómenos surgen de la evolución

Los cuerpos de 42 personas fueron encontrados al interior de un camión-tráiler en San Antonio, Texas.

Se sienten indefensos y traicionados porque la autoridad encargada de impartir justicia, se ha enredado en un laberinto jurídico que a todas luces favorece a los funcionarios.

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Dulce era crítica consciente de las políticas deficientes y retrógradas del actual gobierno morenista y jamás se dejó engañar, como muchos mexicanos que no han podido descubrir la navaja que hay dentro del pan que éste les ofrece.

Las iniciativas a las leyes de aviación civil y de aeropuertos se trasluce en una serie de futuros atropellos, como la inexistencia de una efectiva política aeronáutica de Estado, entre muchos otros.

Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.

La organización auténtica e independiente de los trabajadores, entre ellos los profesores, sigue siendo una tarea pendiente. La 4T se adjudicó esta bandera y sus actos no la respaldan.

El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.

Cartóncart

Algunos eventos de marzo de 2023 confirman la alianza sino-rusa, que propone un nuevo mundo libre de la tutela carcelaria de EE. UU.

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

Para defender nuestra soberanía, nuestra independencia para tomar todas aquellas decisiones que afecten la vida de los mexicanos, necesitamos contar con el consenso de la mayoría de los ciudadanos y de las principales fuerzas políticas.

El líder ruso reiteró su llamado a cerrar filas ante la posible injerencia extranjera que desvirtuarían los comicios.

La ausencia de sentencias en casos como Odebrecht, la Estafa Maestra; Agronitrogenados en PEMEX o Segalmex, pone en duda la capacidad de la FGR para enjuiciar a responsables, de acuerdo con Transparencia México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139