Cargando, por favor espere...
La obesidad y la diabetes en la comunidad estudiantil es un problema que el gobierno federal no quiere atender, aseguraron organizaciones de la sociedad civil este martes, por lo que urgieron a los legisladores proteger la salud de los 25 millones de estudiantes que el pasado mes regresaron a las aulas.
Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019, 4 millones de niños en edad escolar viven con sobrepeso y obesidad, un viejo problema, ya que desde 2016 el gobierno mexicano declaró a la obesidad y diabetes emergencias epidemiológicas.
Sin embargo, desde entonces las autoridades no han querido atender el problema, pues esto implicaría un gasto del 5.3% del Producto Interno Bruto (PIB) anual, superior a lo asignado a instituciones de salud como el IMSS o el ISSSTE, revelaron los expertos.
En este sentido, el director general de El Poder del Consumidor, Alejandro Calvillo, aseguró que esta iniciativa ya se había presentado con anterioridad, pero la Secretaría de Hacienda se había opuesto “casi por razones ideológicas” al aumento de 20% en impuesto a la comida chatarra.
“No sabemos por qué el presidente no acepta que esos productos que están generando un alto costo a la sociedad, al erario público no estén pagando sus costos, no son solamente las bebidas azucaradas, es el tabaco y es el alcohol, cuyos impuestos están muy por debajo de estándares internacionales”, señaló Calvillo.
El diputado Armando Contreras presentó en marzo pasado una iniciativa de reforma a la Ley General de Educación en materia de entornos escolares saludables, misma que se aprobó por asociaciones civiles, la UNICEF, la FAO y OPS del Instituto Nacional de Salud pública, incluso la misma SEP estuvo a favor de la iniciativa; ahora sólo falta que se dé seguimiento y no sea olvidado o reducido a su mínima expresión como ha ocurrido en el pasado, dijo Calvillo.
Una encuesta realizada en 2018 por el Inegi, reveló que el 94% de los encuestados aprobaban al IMSS. Hoy, miles de trabajadores se quejan de la institución por los malos tratos y del eterno tiempo de espera, entre otras.
Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.
La Canacintra dio a conocer su propuesta de realización de Foros Temáticos de Innovación, con los que buscan abrir espacios de diálogo y colaboración con académicos, expertos, sociedad civil y sector privado.
López obrador garantizó y ofreció a los inversionistas “afectados” más contratos
¿Por qué el futbol ejerce ese magnetismo enajenante en los hinchas que lo sienten y lo supuran? Quizás una respuesta sea que el futbol impulsa una igualdad transitoria, una democracia imaginada, un espacio donde el débil pueda vencer al poderoso.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
La presidenta electa presentó a cada uno de los titulares de las Secretarías de Energía, Salud, Función Pública, Comunicaciones y Transportes, y Desarrollo Agrario.
El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que el “Bloque de Contención” formado en el Senado integrado por la oposición y ese instituto político, "está muerto".
Las políticas de AMLO son erróneas y amenazan los derechos consagrados en la Constitución Política; está desesperado y pretende garantizar un legado político del que sabe que morirá al término del sexenio, porque no sirve.
La democracia occidental nunca fue concebida como el mundo feliz, el régimen de las libertades plenas. Siempre fue y siempre ha sido, una forma de Estado, una forma de dominación.
La asociación atendió a 11 mil 131 mujeres, niñas y niños. Los casos se dieron en el ámbito familiar durante el periodo de confinamiento.
Una de las consecuencias del auge de los gobiernos conservadores en América Latina es el debilitamiento constante de los proyectos de integración que nacieron en la década pasada.
Sólo una teoría histórica como la marxista que busca abolir todo tipo de explotación, puede hacer coincidir el fenómeno y la esencia, puede llegar a vislumbrar y conocer la ley del fenómeno.
La ultraderecha gobernará Brasil. Jair Bolsonaro, un exmilitar de 63 años ha ganado la segunda vuelta en las elecciones del país más grande de Sudamérica,
Eliminan a cinco candidatos por no cumplir con los requisitos.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernando Landeros
Periodista