Cargando, por favor espere...

Ascienden a 79, 088 decesos por Covid-19 en México
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron este domingo a 79 mil 088 mientras que los casos confirmados llegaron a 761 mil 665.
Cargando...

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron este domingo a 79 mil 088 mientras que los casos confirmados llegaron a 761 mil 665.

En total, se han estudiado a 2 millones 003 mil 141 personas en el país para determinar si tienen o no la enfermedad.

De esa cifra, 919 mil 591 han salido negativos y actualmente hay 35 mil 294 casos sospechosos con posibilidad de resultado.

Así como 97 mil 303 casos sospechosos que están sin posibilidad de resultado y 189 mil 288 casos sospechosos sin muestra.

La semana pasada, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, reconoció que esos casos sospechosos sin posibilidad de resultado se deben a que se perdieron las pruebas o no pudieron ser procesadas.

En tanto, los casos estimados de Covid-19 en el país ascendieron a 902 mil 058 y los casos activos estimados, es decir, que presentaron los síntomas en los últimos 14 días, son 37 mil 454. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el libro "Ni universal, ni público (ni danés): el sistema de salud de la 4T", especialistas advierten que aquél no puede aplicarse en México porque el sistema de salud mexicano está “segmentado, subfinanciado, monopólizado y centralizado".

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.

Entre los años del 2016 y el 2022, la población infantil con carencias en el acceso a la salud se triplicó.

Al menos 2 mil 721 especialistas, enfermeros y demás personal médico que tenía laborando de dos a 10 años, fue despedido sin más argumentos que el de haberse quedado sin dinero.

Te mostramos a continuación las sedes donde podrás ir a recibir tu vacuna contra la Sars-CoV-2

El gobierno federal se ha planteado la meta de que en octubre de 2021 toda la población mayor de edad cuente con al menos medio esquema de vacunación.

A pesar de que han cerrado cuatro hospitales y hay órdenes de aprehensión contra los involucrados, el gobierno minimiza el problema diciendo que es "sólo un problema de higiene". ¿A quién se quiere proteger?

El 63% de los menores no asistió a sus citas médicas regulares, “es de destacar que además de la salud física, los menores presentan afectación en su salud mental".

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.

La inescrupulosa venta de ilusiones sobre un sistema de salud igual al de Dinamarca ha quedado desmentida con creces por la triste realidad. En la práctica, la salud de los mexicanos de más bajos ingresos está abandonada. Veamos.

Sinaloa se estima que recibirá un presupuesto con una variación inferior al 0.7 por ciento.

Infectados en México asciende a 1.1 millones, y asegura que al no existir vacuna, el control vectorial es el método más útil de prevención, según cifra de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Coahuila, Nuevo León y Durango son las entidades con mayor riesgo a que vuelvan al color rojo del semáforo epidemiológico.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.