Cargando, por favor espere...

Arrancan negociaciones entre Rusia y Ucrania
La Oficina del presidente ucraniano anunció que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas.
Cargando...

Las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania han arrancado este lunes en la región bielorrusa de Gómel. La reunión se celebra cerca del río Prípiat, aunque no se especifica el lugar exacto por motivos de seguridad.

Desde la Oficina del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, anunciaron que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio del país.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, no ofreció detalles de la postura de la delegación rusa. Asimismo, lamentó que las conversaciones no arrancaran un día antes, lo que se debió a que la contraparte ucraniana arribó con retraso por causas logísticas.

La comitiva ucraniana está integrada, entre otros altos rangos, por el ministro de Defensa, Alexéi Réznikov; el vicecanciller Nikolay Tochítsky; el asesor del jefe de la Oficina presidencial, Mijaíl Podolyak y el jefe de la facción del partido gobernante Servidor del Pueblo, David Arajamiya.

Mientras, la delegación rusa está encabezada por el asesor presidencial Vladímir Medinski y la integran el viceministro de Defensa, Alexánder Fomín; el vicecanciller Andrei Rudenko; el jefe del Comité de la Duma Estatal sobre las relaciones internacionales, Leonid Slutsky y el embajador de Rusia en Bielorrusia, Borís Gryzlov.

Inicialmente, el mandatario ucraniano descartó la posibilidad de dialogar con Rusia en el territorio bielorruso. Sin embargo, las partes llegaron a un acuerdo tras mantener Zelenski una conversación telefónica con su homólogo Alexánder Lukashenko.


•    En la madrugada de este viernes, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, señaló que estaba dispuesto a negociar
•    En la tarde del mismo día, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que autoridades ucranianas no cooperaban con Moscú en cuanto a la preparación de las negociaciones.
•    La noche del viernes, el portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, comunicó que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz.
•    El sábado tanto desde Moscú como de Kiev informaron que la parte ucraniana se negaba a negociar. Alexéi Arestóvich, asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, explicó que las condiciones presentadas por Moscú eran "demasiado arrogantes" para Ucrania.
•    Este domingo, Zelenski declaró que Kiev quiere la paz y está dispuesto a negociar con Rusia, pero no va a hacerlo en Bielorrusia. No obstante, unas horas después la delegación ucraniana partió a Gómel.

 

FUENTE: RT
 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sistema económico estadounidense se halla en decadencia; EE. UU. está empeñado en restituir el mundo bipolar que existió hasta la caída de la Unión Soviética en 1989; mientras, hoy en gran parte del orbe emerge un régimen de vida económico y político multipolar.

Según Putin, la acción fue "una provocación" llevada a cabo no solo por las fuerzas británicas, sino también por EE.UU.

El encuentro entre el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Joseph Robinette Biden y su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin marcó un punto de inflexión en el más grave deterioro de las relaciones políticas durante los últimos 30 años.

La propaganda de Estados Unidos sobre un posible ataque nuclear de parte de Rusia, es una muestra de que EE. UU busca "argumentos adicionales para la confrontación", denunció Putin.

Solamente juntos podemos sobrevivir y podemos ganar nuevamente al fascismo, aseguró el embajador ruso en México, Nikolay Sofinskiy

El metro de Moscú fue construido en la época de José Stalin y es un sistema de transporte que se creó con el objetivo de acercar la cultura al pueblo soviético para que tomara conciencia de que sus manos y cerebro podían crear verdaderas obras de arte.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El Presidente de la Federación de Rusia, Valimir Putin, afirmó que "no tiene sentido suministrar nuestros productos a la UE y a Estados Unidos y cobrar en dólares y euros".

El Avifavir es el primer medicamento registrado en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus.

El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

El objetico principal de la Cubre es acordar la creación de un sistema común de pagos

A pesar de que los gobiernos de EE. UU. y los países que integran la OTAN intentaron desacreditar al presidente Putin, su éxito electoral contribuirá a reducir las pretensiones de dominio imperial que aún mantienen algunos países de Occidente. Veamos.